El truco infalible para dar más sabor y dulzor a tus fresas sin azúcar, edulcorantes y, lo más importante, sin calorías extra
Es importante mantenerlas en la dieta, aunque no lo es menos ingerirlas de la manera más saludable posible

Imagen de archivo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La fresa tiene un peso importante en la gastronomía española, y nunca mejor dicho. Los datos indican que, en 2023, nuestro país produjo 327.400 toneladas de fresas y fresones, nada menos. Marzo, entramos de lleno en temporada de fresa y, el único argumento que juega en su contra es la evolución de su precio, que no deja de subir. Aunque, para ser sinceros, ¿el de qué alimento está bajando?
Sea como sea, los españoles seguiremos pidiendo fresas de postre. Es importante mantenerlas en la dieta, aunque no lo es menos ingerirlas de la manera más saludable posible. La realidad es que el azúcar, la nata y otros edulcorantes calóricos son los acompañantes más habituales de esta fruta que tanto nos gusta.
por qué la fresa es tan popular en españa
Lo cierto es que España es uno de los principales productores de fresas en Europa. Hecho que, en gran medida, hay que agradecer a la provincia de Huelva, que abastece a mercados nacionales e internacionales con fresas de altísima calidad. Además, el hecho de producir tantas no sólo fortalece el sector agrícola, sino que también permite a los españoles tener al alcance de la mano fresas frescas durante gran parte del año, lo que ha contribuido a su popularidad como postre.

Recogiendo fresas, La Redondela, provincia de Huelva.
Además, las fresas acumulan un alto contenido de vitamina C, antioxidantes y fibra. Son perfectas para quienes buscan un postre dulce sin caer en opciones excesivamente calóricas o procesadas, siempre y cuando con se conjuguen con los alimentos equivocados.
el truco para endulzar las fresas
Por suerte existen varias maneras de endulzar el sabor de las fresas cuando estas, por el motivo que sea, carezcan en cierta medida de 'gracia' o tengan un regusto excesivamente ácido. Por un lado, para potenciar su dulzura sin necesidad de añadir azúcar ni edulcorantes artificiales, existe un truco sencillo y natural: macerar las fresas con una pizca de sal y unas gotas de jugo de naranja o limón.
La sal, en una cantidad mínima, equilibra la acidez la fruta, dando protagonismo a su sabor original. Por otro lado, el jugo de naranja o limón actúa como un potenciador de sabor, realzando las notas dulces y aportando un toque extra de frescura.
¿Cómo prepararlas?
1. Lava y corta las fresas en porciones pequeñas, vale en mitades.
2. Vértelas en un bol y añade muy poca sal, lo suficiente para que se note ligeramente su presencia.
3. Derrama un poco de jugo de naranja o limón, a poder ser casero, encima de las fresas y remuévelo para que se extienda por todo el bol.
4. Déjalas reposar entre 10 y 15 minutos para que la mezcla surta su efecto.
5. Y, si quieres añadirle algún alimento, acompáñalas de yogur natural, queso fresco o incluso un toque de canela.
Un postre saludable

Fruta.
La fruta ha sido, es y será siempre el mejor cierre para una buena comida. Al menos, cumple todos los requisitos para serlo: variedad, sabor, nutritiva... No hay que obviar, además, que suelen dejar paso a una sensación de saciedad, lo que derriba la necesidad de recurrir a otros postres pesados o altos en calorías.
Utilizando la sal y los cítricos, las fresas, cuando sea necesario, recuperarán su sabor y alegrarán el paladar de forma saludable, esquivando los edulcorantes que poco o nada bueno tienen que aportarnos.