La UE pretende acabar con los medicamentos tal y como los conocemos: así te afectaría en la farmacia la nueva decisión de Bruselas

Pese a que varios países están de acuerdo y apoyan esta transición, en nuestro país se mantendrá igual hasta que no se den las circunstancias necesarias

EFE

Imagen de archivo

Patricia Blázquez Serna

Publicado el

3 min lectura

Los medicamentos tal y como los conocemos podrían cambiar para siempre. O, al menos, esa es la intención de la Unión Europea, que se ha propuesto acabar con los prospectos de los fármacos. Con el objetivo de reducir la contaminación, la UE ha puesto sobre la mesa la posibilidad de digitalizar estos prospectos y eliminar así su impresión en papel. En su lugar, habría un código QR que sería necesario escanear con el móvil para poder leerlo. 

Sin embargo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha dejado claro esta semana que los prospectos seguirán "el tiempo que sea necesario hasta que no se den las circunstancias para retirarlos". 

Pese a que varios países están de acuerdo y apoyan esta transición, en nuestro país se mantendrán estos prospectos  hasta que no se den las circunstancias necesarias para garantizar el derecho de todos los pacientes a recibir correcta información sobre sus fármacos, asegura la AEMPS. 

FARMACÉUTICOS Y MÉDICOS, CONTRA LA DECISIÓN DE BRUSELAS

Esther es farmacéutica adjunta de la Farmacia Alcalá, en el centro de Madrid, y en 'Herrera en COPE' reafirmó la importancia de los prospectos incluidos en las cajas de los medicamentos. "Se adquiere toda la información de lo que una persona está tomando", apuntó.

Además de esta composición, también incluye "si tiene algún excipiente que deben tomar", además de las posibles alergias que puede causar o las interacciones con otros fármacos. "Hay mucha información y es interesante que lo contenga, porque es obligatorio además", recordó la farmacéutica.

Recordó que estos QR complicará el acceso a los prospectos a la gente mayor. "El tener acceso y poder manejarlo es muy complicado", aseguró y recordó la importancia de que se pueda tener de manera física. 

EFE

Imagen de archivo

"Es importante que se pueda tener físicamente, que se pueda acceder de una manera física, e incluso para eso estamos los farmacéuticos también, que apoyamos a los pacientes que tienen dudas y podemos ayudarles, pero de una manera como está hasta ahora", agregó.

Y es que si bien es cierto que puede haber personas que puedan tener un acceso fácil a estos prospectos digitales, hay una parte de la población que necesita los prospectos impresos. "Debe tenerlo como hasta ahora, el recurso de poder tenerlo; puede ser complementario perfectamente", opinó la farmacéutica. 

"Hay gente que maneja las redes o Internet, pero hay otras personas a la que hay que proteger y deben tener el acceso fácil", concluyó. 

EFE

Imagen de archivo

El detalle en el que debes fijarte para saber si un medicamento necesita receta médica

Entender y conocer los símbolos y las nomenclaturas que hay en las cajas de los medicamentos es fundamental para conocer el fármaco que vamos a tomar. Ahora bien, si por lo que sea tienes entre manos un medicamento y tienes dudas sobre si necesita o no una receta médica, es tan sencillo como recurrir a la caja. 

Y es que si eres de esas personas observadoras, es posible que te hayas dado cuenta de que todos los medicamentos incluyen una serie de símbolos en el cartón. Cada uno de estos símbolos tiene un significado concreto, pero en este caso estaríamos hablando de un círculo blanco con el borde negro, que significa básicamente que se trata de una dispensación sujeta a prescripción médica.

Este círculo también puede ser de color negro, que hace referencia a que se trata de estupefacientes. El círculo mitad blanco y mitad negro, por otro lado, quiere decir que se trata de un psicotrópico.