Cuando la covid cura el cáncer: un paciente supera un linfoma de Hodgkin gracias a la inmunidad de la covid

La neumonía desencadenó una respuesta inmune antitumoral que ha remitido un cáncer que estaba muy avanzado

ctv-l5d-1605181487733

Elena Santa María

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La infección por SARS-CoV-2, el virus que provoca la covid, se está llevando por delante millones de vidas en todo el mundo. Sin embargo, a un hombre británico de 61 años le ha salvado la vida. La revista British Journal of Haemathology ha publicado un artículo de Sarah Challenor y David Tucker, médicos del departamento de Hematología del Royal Cornwall, en el que explican el caso de este paciente con linfoma de Hodgkin.

El hombre se estaba tratando en ese departamento por una progresiva inflamación de los ganglios linfáticos y por pérdida de peso. Además, estaba recibiendo hemodiálisis por insuficiencia renal, tras haberse sometido a un trasplante de riñón sin éxito, razón por la cuál no podía recibir terapia inmunosupresiva desde hacía tres años. Los resultados de la biopsia confirmaron que padecía un linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer sanguíneo que afecta al sistema linfático. La enfermedad se encontraba ya en estadio III, el más avanzado.

Con este diagnóstico, el paciente empezó con síntomas de covid, tenía dificultad para respirar. Dio positivo en la PCR y fue ingresado con neumonía. Estuvo 11 días hospitalizado, bastante grave, durante los cuales no recibió corticoides ni inmunoterapia ni ningún otro tratamiento para el cáncer. Pero su sistema inmune, para responder a la nueva infección, desarrolló una tormenta de las citoquinas inflamatorias, una de las complicaciones más peligrosas del virus. Esta "tormenta" es una respuesta inflamatoria incontralada, no solo en los pulmones sino en todo el cuerpo.

El hombre superó la enfermedad y fue dado de alta. Cuatro meses después, se hizo una revisión en Hematología para ver el avance del tumor. Los médicos descubrieron que los ganglios no estaban inflamados y en la tomografía -como se aprecia en la imagen- es evidente la remisión generalizada del linfoma.

ctv-lu8-tomografa

Comparación de la tomografía del paciente antes y después de la covid. Publcada en British Journal of Haemathology

Los doctores Challenor y Tucker señalan que la infección por covid ha desencadenado la respuesta inmunitaria antitumoral. "Nuestra hipótesis es que la infección de SARS-CoV-2 desencadenó una respuesta inmune antitumoral, como ha sucedido con otras infecciones en el contexto de un linfoma no de Hodgkin. Los mecanismos de acción del sistema habían activado las células T específicas que contienen antígenos tumorales, y las células asesinas naturales contra el tumor". El paciente ha superado la covid, pero sobre todo ha superado un cáncer linfático que no podía tratarse.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN