La decisión de Amazon que afectará a los usuarios de Kindle: hazlo antes del 26 de febrero

Una drástica medida que ha sido muy criticada por los usuarios 

Kindle

CORDON PRESS

Kindle

Pilar Abad

Publicado el

3 min lectura

El gigante del comercio electrónico Amazon de Jeff Bezos ha tomado una decisión que afectará a miles de clientes, entre los más de 300 millones que tiene repartidos por todo el mundo, que hacen uso del Kindle.

Tras 10 años en uso, Amazon ha decidido poner fecha para su fin a una de las funciones más prácticas y útiles para los usuarios de los libros electrónicos.

“A partir del 26 de febrero”, esa es la fecha elegida por este gigante tecnológico, eliminará la característica 'Descargar y transferir vía USB', con la que se pueden transferir los libros adquiridos en la Tienda Kindle desde un ordenador a un dispositivo Kindle mediante un cable USB.

Una medida con la que la compañía estaría actuando contra la piratería.

Kindle es el operador más grande en el mercado de libros electrónicos creado por Amazon, que revolucionó el mundo tecnológico con la creación de su famosa tableta de libro electrónico.

Adiós a la opción 'Descargar y transferir vía USB'

Desde hace unos días, los usuarios de Kindle han recibido en la pantalla de su libro electrónico el siguiente mensaje: “A partir del 26 de febrero de 2025, la opción Descargar y transferir mediante USB ya no estará disponible. Aún puedes enviar libros Kindle a tus dispositivos con WiFi habilitado seleccionando la opción 'Entregar o quitar del dispositivo'".

Lo que quiere decir que a partir de ese día, Amazon eliminará de su página web esa función que permite transferir los libros comprados desde un PC a su Kindle a través de un cable USB.

Una opción con la que, además de trasferir esos libros, también es muy útil para realizar copias de seguridad de los libros comprados, así como la opción de poder convertirlos a otros formatos compatibles con otros lectores electrónicos que no sean Kindle.

Una opción creada por el gigante tecnológico hace más de 10 años cuando el uso de la red wifi no era tan habitual. Tras esta fecha, solo estará disponible en las versiones anteriores a la 12ª generación.

Una medida que la propia compaññía ha confirmado a The Verge su portavoz, Jackie Burke. “Los clientes pueden seguir leyendo libros descargados previamente en su dispositivo Kindle y acceder a contenido nuevo a través de la aplicación Kindle, Kindle para la web, así como directamente a través de dispositivos Kindle con capacidad WiFi”.

Inconvenientes de la descarga con Wifi

A esta restricción que ha anunciado Amazon, los usuarios de Kindle no han reaccionado del todo bien, ya que como muchos exponen en distintos foros, la opción de descargar los libros a través de wifi no es una medida útil ni beneficiosa. 

Siendo esta la única manera en la que a partir de esa fecha, 26 de febrero, solo se podrán enviar libros Kindle a otros dispositivos con wifi  seleccionando la opción 'Entregar o quitar del dispositivo'.

Las quejas de los usuarios ante esta solución que ofrece Amazon una vez que deshabilite esta opción hacen referencia a aquellas situaciones en los que se tiene acceso a una red wifi limitada como puede ser en los aeropuertos, hoteles u otros lugares públicos en los que será difícil y lenta su descarga. 

¿Y ahora qué?

Lo recomendable es que antes del 26 de febrero descargues todos los libros que hayas comprado para Kindle y así también tengas una copia de seguridad.

De manera que podamos usarlos a través de otros programas como Calibre o utilizando otras aplicaciones de Amazon.

Programas

Último boletín

03:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN