GUERRA COMERCIAL

El sector cárnico pone la vista en el mercado chino tras el anuncio de aranceles de Trump

Agencia EFE

Publicado el

2 min lectura

El sector cárnico considera que la imposición de aranceles anunciada por Estados Unidos podría beneficiar a sus exportaciones a la hora de abrir nuevos mercados como el de China, hasta el momento copado por el producto americano.

Así lo ha asegurado este jueves el director general de la Asociación de Industrias de la Carne de España (Anice), Giuseppe Aloisio, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase la víspera un paquete de aranceles que en el caso de China es del 34 % y que se suma a las tasas del 20 % ya vigentes.

Estados Unidos impondrá un arancel del 20 % a las importaciones que llegan desde la Unión Europea, según ha avanzado Trump, que ha anunciado este gravamen dentro del paquete aprobado por su Administración para desplegar una nueva política arancelaria con el resto del mundo.

Aloisio ha asegurado que les "preocupa" la imposición de este tipo de gravámenes, pero ha adelantado que puede suponer una oportunidad para ampliar las exportaciones nacionales a mercados como el Chino.

"Nos interesa mucho en qué va a quedar la relación entre Estados Unidos y China (...) ya que existe un diferencial al alza del arancel del producto chino, habría que ver y esperar la reacción del país asiático a esta medida", ha manifestado.

En el caso de que China, país que importa de EE.UU. sobre todo porcino, aplicara un arancel de represalia, se podría abrir la puerta para que el sector europeo "vuelva a recuperar posiciones en las exportaciones de carne de porcino" que se habían perdido debido al precio.

Sobre las posibles consecuencias en el mercado estadounidense, Aloisio ha advertido de que las exportaciones a este país son "irrisorias", de apenas un 1 % del total, por lo que "no habría ninguna repercusión" directa.

No obstante, el aumento del precio que se pueda producir en el producto podría afectar a la demanda del mismo, algo que descarta que pueda ocurrir en el mercado nacional y europeo.

Programas

Último boletín

04:00H | 06 ABR 2025 | BOLETÍN