El PP pide la declaración de servicio público de la ruta aérea Almería-Madrid para compensar los retrasos del AVE

Ana Martínez Labella acusa al Gobierno de negligente con la gestión de las comunicaciones y pide vuelos regulares y con precios asequibles.

Diputados nacionales del PP en el aeropuerto.
00:00

Ana Martínez Labella, diputada del PP por Almería.

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

3 min lectura

Los diputados nacionales del Partido Popular de Almería Ana Martínez Labella, Maribel S. Torregrosa y Rafael Hernando han explicado que el Grupo Parlamentario Popular ha registrado una iniciativa en el Congreso para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que agilice el expediente para la declaración de obligación de servicio público de la ruta aérea Almería-Madrid, al menos hasta que el AVE sea una alternativa real para los almerienses, algo que no será posible como mínimo hasta 2028 teniendo en cuenta las últimas declaraciones del ministro Óscar Puente sobre la Alta Velocidad.

Ana Martínez Labella ha afirmado que las comunicaciones son desde hace años “el talón de Aquiles de la provincia” y ha lamentado que la única alternativa de comunicación para los almerienses sea su propio vehículo, ante unos trenes poco competitivos y un servicio aéreo escaso y con unos precios muy elevados que los hacen inalcanzables para los almerienses.

“Este problema, lejos de ir solucionándose, se ha agravado con el gobierno de Pedro Sánchez. Hemos estado cuatro años sin una segunda frecuencia ferroviaria a Madrid y ahora que la hemos recuperado tenemos un Alvia que en dos meses ha tenido ya tres averías. Además, en las últimas semanas, de manera sorprendente se anunciaba que se rebajaban las frecuencias aéreas con Madrid, lo que iba a suponer un grave perjuicio para los intereses de la provincia”, ha señalado.

Ante esta situación, y dado el notable retraso en la llegada de la Alta Velocidad, la diputada ha afirmado que es absolutamente necesario rescatar la petición que ya hicieron los almerienses y el Partido Popular años atrás, en la que se solicitaba que se retome la declaración de obligación de servicio público de la ruta aérea Almería-Sevilla.

Además, ha recordado que la Junta de Andalucía también hizo esta petición en abril de 2023, haciendo suyo el mandato del Parlamento Andaluz que lo aprobó por unanimidad en esta cámara. Dicha petición fue registrada en el Ministerio de Transportes, como así lo confirmaba públicamente la ministra del ramo, Raquel Sánchez, durante una visita a Almería en la que también anunció que se había generado un expediente para su tramitación, para comprobar que la ruta cumplía los parámetros determinados para su aprobación.

“Transcurridos casi dos años, nada se sabe al respecto, pero las circunstancias de falta de conectividad de la provincia de Almería permanecen, y se confirma que no van a verse modificadas hasta 2028, fecha reconocida por el Gobierno para la llegada de la Alta Velocidad”, ha insistido.

La diputada del PP ha subrayado que esa declaración de servicio público es “necesaria y muy urgente” porque permitiría una regularidad en los vuelos y unos precios asequibles. Además, ha recordado que los almerienses ya conocen esta fórmula en vuelos con otras capitales como es el caso de Melilla y Sevilla y que estamos ante “una compensación justa de este Gobierno con los almerienses”

.

Por último ha dejado claro que “Almería vive aislada en un rincón del sudeste español” y que la provincia es “víctima del Gobierno de Pedro Sánchez y de su negligencia en cuanto a las comunicaciones”.

“Durante los últimos años el Ejecutivo Central ha sido incapaz de ejecutar el presupuesto, a pesar de que había partidas presupuestarias, y solo ha decidido actuar cuando han llegado los fondos europeos y desde Bruselas han puesto fecha de caducidad. Por ello exigimos al ministro Puente que saque del cajón del olvido la petición hecha por la Junta de Andalucía y la tramite con absoluta diligencia pensando en el presente y futuro de Almería”, ha concluido.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN