SANIDAD
Proyectos e iniciativas del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz para 2025
Su presidente Alberto Virués destaca la formación, la prevención e investigación como objetivos fundamentales entre otros.

Alberto Virués, presidente del colegio de farmacéuticos de Cádiz
Cádiz - Publicado el
1 min lectura
Comenzamos un espacio semanal en COPE Provincia de Cádiz con el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, con la intención de llevarte información de todo el trabajo, proyectos e iniciativas que llevan a cabo los más de 2.000 profesionales en las más de 500 oficinas de farmacia que existen en la provincial. Alberto Virués, presidente del COFCádiz ha destacado los ámbitos en los que trabajan los farmacéuticos, son sin duda los profesionales más cercanos en el sector sanitario, en pueblos, ciudades, en el barrio.
Dentro de los proyectos e iniciativas para este año 2025 está el aumentar la capacidad de formación interna para ofrecer un aún mejor servicio como base fundamental de la atención sanitaria, la consolidación de proyectos y el trabajo de prevención de enfermedades. Charlas para el uso racional del medicamento por parte de los pacientes, ámbito cardiovascular, la prevención de hipertensión e ictus y el trabajo para establecer la Farmacia como espacio seguro ante la violencia de género.
El Colegio de Farmacéuticos de Cádiz sigue siendo clave para desarrollar proyectos que mejoren la atención sanitaria y eviten la saturación en hospitales y centros de salud y formando parte de los importantes proyectos de investigación en los que se está trabajando.