El director de un conservatorio de música de Utiel se queda de piedra por lo que escucha decir a un padre meses después de la Dana

Miguel Ángel muestra en La Linterna cómo se encuentra su casa cuando se cumplen cinco meses desde el paso del temporal que arrasó decenas de municipios en Valencia

Expósito con Miguel Ángel, músico afectado por la DANA
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Cuando este sábado se cumplen cinco meses después de que la Dana dejase en Valencia 227 fallecidos y tres desaparecidos, Expósito vuelve a conocer cómo continúan los municipios que acabaron destrozados por el temporales. Entre todo ello, el conservatorio del municipio de Utiel, donde los profesores y alumnos han logrado rehacer su vida entre aulas prestadas y instrumentos improvisados.

Miguel Ángel Almonacid, profesor y vecino de la localidad, relata en La Linterna cómo la comunidad educativa se ha "crecido" ante la adversidad, aunque los niños aún viven con el miedo latente a nuevas inundaciones: "Los niños están más fuertes, pero asustadizos con la lluvia", explica.

Utiel, tras el paso de la Dana por el pueblo

EFE/ Álvaro del Olmo

Utiel, tras el paso de la Dana por el pueblo

En una entrevista con el comunicador de COPE, Miguel Ángel ha reconocido que los menores, pese a su resiliencia, se sobresaltan con cada aviso meteorológico: "Ahora, con las inclemencias, tienen más miedo. Hace poco cancelaron clases por alerta y al final apenas llovió… pero esa tensión queda". Recuerda que muchos han vivido "dos traumas seguidos: la pandemia y esta catástrofe", aunque destaca su capacidad de adaptación.

La casa de Miguel Ángel

Así, la reconstrucción de su casa, anegada por el agua y que visitó Expósito hace meses, avanza: han sustituido maderas por materiales resistentes, como cerámica o vinilo, para minimizar daños futuros. "No sabemos si volverá a pasar, pero seguro que sí. Queremos estar preparados", admite.

En lo que respecta al conservatorio, destruido por completo, perdió instrumentos y mobiliario. Sin embargo, en menos de un mes, los profesores reorganizaron las clases en el colegio Enrique Rambal, usando espacios por las tardes y recurriendo a instrumentos prestados. "Si hubiéramos sido pasivos, aún estaríamos paralizados", afirma Almonacid, quien elogió la implicación del profesorado: "Iban a casas de alumnos para dar clases particulares sin permiso de la Administración".

Y es que esta semana recibieron una buena noticia: la construcción de un nuevo conservatorio en una zona elevada, lejos del riesgo de inundaciones.

La anécdota con uno de los padres

Así, el director del conservatorio ha querido cerrar con una anécdota reveladora sobre lo que le dijo un padre de un músico un día que fueron a tocar a un pueblo vecino de Utiel: "Un padre de la banda me contó que años atrás, cuando eran directivos de un equipo de fútbol, se pelearon a golpes. Pero ahora, gracias a la música, cenaban juntos como amigos".

Expósito, junto a Miguel Ángel, músico de Utiel

Rubén Corral

Expósito, junto a Miguel Ángel, músico de Utiel

Para él, este episodio refleja el poder de la música para "unir donde otros lenguajes separan". "En la Comunidad Valenciana tenemos un tesoro con las bandas. Deberíamos exportar este modelo de convivencia", subraya. Mientras Utiel sigue reconstruyéndose, la música se consolida como terapia y símbolo de esperanza.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 11 ABR 2025 | BOLETÍN