Capataces, músicos y la devoción de la provincia: la Cuaresma que prepara la Pasión

Descubrimos la labor silenciosa, pero imprescindible de quienes hacen posible la Semana Santa desde distintos ámbitos

Banda de música

Banda de música

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

La cuarta semana de Cuaresma en Córdoba Penitente nos ha llevado a descubrir la labor silenciosa, pero imprescindible de quienes hacen posible la Semana Santa desde distintos ámbitos. Capataces y músicos, con su esfuerzo y dedicación, escriben la partitura y marcan el ritmo de nuestras procesiones. Además, hemos viajado a la provincia para conocer cómo se vive la espera en localidades con una profunda tradición cofrade como Cabra y Cañete de las Torres.

Nuestro primer protagonista ha sido Julián Urbano, delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, que nos ha contado cómo se planifica la Semana Santa de Córdoba y cómo las distintas áreas, como Seguridad, están coordinadas con la suya. También hemos hablado de las bandas de música y la labor que realizan. Además, se ha centrado en explicarnos cómo comenzó él tocando la trompeta y cuál fue su evolución durante años.

Julián Urbano

Julián Urbano

Tras conocer su experiencia, hemos profundizado en la importancia de las bandas en la Semana Santa, conversando con músicos que, con esfuerzo y dedicación, llenan de emoción cada recorrido procesional. La preparación de una marcha, el esfuerzo de los ensayos y la formación musical han sido temas clave en nuestra charla.

Los capataces: Maestros de la trabajadera

Antonio Cano, capataz de la Santa Faz, y Curro Carrión, capataz de capataces nos han abierto las puertas del universo de los capataces, esos líderes que, con voz firme y corazón entregado, dirigen las cuadrillas de costaleros. Su trabajo comienza mucho antes de que el paso se alce sobre los hombros: ensayos, ajustes, formación y convivencia son parte de una preparación que se extiende durante toda la Cuaresma. Bajo las trabajaderas se vive de todo: esfuerzo compartido, momentos de emoción y sacrificios silenciosos que solo quienes han sentido el peso del costal pueden comprender. Cano y Curro nos han contado cómo cada levantá es un acto de fe y cómo, antes de cada salida, la responsabilidad y la emoción se entrelazan en el momento en que suena el martillo.

Curro Carrión y Antonio Cano

Curro Carrión y Antonio Cano

Las bandas: La banda sonora de la Pasión

Si el capataz es la voz de un paso, la banda es el alma que lo impulsa. En esta semana, hemos charlado con Álvaro Rodríguez, de la Banda de Música la Estrella; Alberto Fernández, de la Agrupación Musical Cristo de Gracia; y Antonio Buendía, de la A.M. Sagrada Cena. Nos han contado cómo la preparación musical va mucho más allá de los ensayos en Cuaresma. Durante todo el año, los músicos, muchos de ellos formados en conservatorio, trabajan para ofrecer lo mejor de sí en cada marcha procesional. La Semana Santa es su gran escenario, pero detrás hay horas de estudio, de técnica y de pasión por la música cofrade.

Alberto Fernández, Antonio Buendía y Álvaro Rodríguez

Alberto Fernández, Antonio Buendía y Álvaro Rodríguez

Cabra: Un referente cofrade en la provincia

Nuestra ruta cuaresmal nos llevó hasta Cabra, una ciudad donde la Semana Santa es el acontecimiento más importante del año. Con una tradición que se remonta al siglo XVI, Cabra se convierte en un museo al aire libre durante la Pasión. Sus 27 hermandades y cofradías llenan las calles de fervor, arte y sentimiento. 

Semana Santa de Cabra

Semana Santa de Cabra

Fernando Priego, alcalde de Cabra, nos ha contado que "destacan imágenes de gran valor histórico y artístico, desde el Cristo Yacente de José de Mora hasta la Dolorosa de Pedro de Mena". La carrera oficial, eje central de las procesiones, canaliza este torrente de fe, haciendo de Cabra un destino imprescindible para quienes viven la Semana Santa con intensidad.

Cañete de las Torres: La esencia de la Semana Santa en los pueblos

También hemos visitado Cañete de las Torres, donde la Semana Santa mantiene viva la esencia de las pequeñas localidades andaluzas. Aquí, la devoción se entrelaza con la identidad del pueblo, y las hermandades son el corazón de una comunidad que se vuelca en cada procesión. La espera de la Semana Santa se vive con intensidad en cada esquina, en cada ensayo, en cada momento de preparación.

Félix Romero

Félix Romero

Así nos lo ha contado su alcalde, Félix Romero, un apasionado del mundo cofrade que nos ha abierto las puertas de su pueblo para que conozcamos cómo se vive la Semana Santa. 

Lo que está por venir…

La Cuaresma avanza y con ella, la agenda cofrade se intensifica. En los próximos días, Córdoba y su provincia vibrarán con viacrucis, traslados y ensayos generales que anunciarán que la Pasión está cada vez más cerca. En Córdoba Penitente, seguimos atentos a cada detalle para contaros todo lo que ocurre en este camino hacia la Semana Santa.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 30 MAR 2025 | BOLETÍN