El Colegio Mayor Séneca quedará abierto hasta que finalice el Estado de Alarma
La delegada Eva Timoteo se ha mostrado muy satisfecha ante la intervención que han podido realizar con las personas sin hogar que han acudido a este recurso.

El Colegio Mayor Séneca quedará abierto hasta que finalice el Estado de Alarma
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Teniente de alcalde y delegada de Servicios Sociales, Eva Timoteo, ha anunciado que el servicio para personas sin hogar que se estableció en el Colegio Mayor Séneca con motivo del confinamiento, va a permanecer hasta que finalice el Estado de Alarma.
Timoteo ha añadido que están "muy contentos porque este recurso se ha convertido en una oportunidad de intervención social y muchas de las personas están trabajando, tras buscarle empleo los profesionales que atienden", así como otras que "han retomado lazos familiares" y quienes "han vuelto a sus hogares después de muchos años".
"Es una satisfacción que va mucho más allá del deber profesional", ha elogiado Timoteo, quien también ha resaltado la labor de la Delegación Territorial de Salud de la Junta.
SERVICIO DE ATENCIÓN A DOMICILIO
Eva Timoteo ha informado de que en la Junta de Gobierno Local se ha ratificado el último decreto sobre la desescalada para el servicio de ayuda a domicilio, de manera que "se dicta una adaptación progresiva del servicio, que esté completado el día 15 de junio como fecha tope".
La edil ha recordado que se dictó un decreto sobre los servicios mínimos el día 18 de marzo y "ahora al encarar la vuelta a cierta normalidad, se regula la forma de volver al estado anterior del estado de alarma".
De hecho, ha apuntado que "se redujeron las personas usuarias, prestándose a 997 personas, y progresivamente se recupera la atención a las 2.316 personas que había como usuarios antes del estado de alarma", entre otros aspectos que se retoman y analizan, al tiempo que, en colaboración con la Junta de Andalucía, se va a realizar el test a las trabajadoras antes de reincorporarse al servicio.
Además, se ha dado el visto bueno a la prórroga del contrato para el proyecto de prevención y actuación con infancia, "un recurso dirigido a la atención individual y grupal de menores, con el objeto de prevenir o reducir los factores de riesgo que puedan afectar a la población infantil o juvenil", como "conductas de inadaptación o desprotección".
También, ha salido adelante la prórroga del contrato de asesoramiento del segundo plan transversal de género del Consistorio, según ha dicho Timoteo, quien ha resaltado que hasta la fecha se han registrado 2.275 tramitaciones de ayuda de emergencia social, cuando "en todo 2019 fueron menos de 1.300".
En este punto, confía en que "con los progresivos pagos de los ERTE vaya disminuyendo la presión", al tiempo que se trabaja con la renta mínima de inserción social y espera conocer cómo será la gestión del ingreso mínimo vital.
Al respecto, ha lamentado que "no se contempla contraprestación económica a los ayuntamientos para contratar a personal", pese a contar con dicha administración, "ya suficientemente sobrecargada como para hacerse cargo ahora con personal propio de dicha gestión, que en Córdoba van a ser muchas familias". Así, ha pedido que el Gobierno "aclare el modelo" y haya "dotación económica".