La Diputación de Córdoba invertirá más de 22 millones en renovar la conducción de agua entre Iznájar y Los Prietos

El proyecto abarca la instalación de una nueva conducción de fundición dúctil con un diámetro de 1.000 mm, que permitirá incrementar la capacidad de transporte de agua

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

La Diputación de Córdoba ha anunciado una ambiciosa intervención en la red de abastecimiento de agua potable en el sur y centro de la provincia, con una inversión superior a los 22 millones de euros en los próximos dos años. La primera fase de esta renovación, que afecta al tramo de conducción de agua entre Iznájar y Los Prietos, en el término municipal de Lucena, tiene un plazo previsto de 18 meses y contará con una inversión de 9.903.173 euros, financiados íntegramente por la institución provincial.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, destacó que esta actuación es de "vital importancia" para garantizar el suministro de agua a la población de la Subbética, la Campiña Sur y el Valle del Guadalquivir Occidental, lo que beneficia a más de 280.000 habitantes. "Se trata de una intervención urgente que busca modernizar esta arteria hidráulica esencial para el abastecimiento de agua en la región", señaló Fuentes durante la presentación de la obra.

El proyecto abarca la instalación de una nueva conducción de fundición dúctil con un diámetro de 1.000 mm, que permitirá incrementar la capacidad de transporte de agua desde los actuales 700 litros por segundo hasta los 1.200 litros por segundo, alcanzando la capacidad máxima de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Iznájar. Esta mejora no solo garantizará el suministro actual, sino que también permitirá atender las demandas futuras, anticipándose al crecimiento de la población y las necesidades del territorio.

El gerente de la Empresa Provincial de Aguas (Emproacsa), Manuel Martín, hizo hincapié en la "necesidad urgente" de esta intervención, destacando que la antigua infraestructura presentaba un estado deficiente debido a su antigüedad, lo que provocaba numerosas averías, roturas y pérdidas de agua. "Con esta nueva conducción, no solo se logrará un ahorro de agua, sino también una reducción en los costos de mantenimiento y explotación, lo que beneficiará tanto a la red como a la economía de la zona", subrayó Martín.

El proyecto contempla la ejecución de 7.850 metros lineales de nueva conducción, así como la conexión de 14 ramales a los depósitos existentes, garantizando la operatividad de la red. Además, la intervención incluirá el acondicionamiento de diversas infraestructuras de transporte y fluviales a lo largo del trazado de la conducción, de acuerdo con las normativas y prescripciones técnicas de las administraciones y organismos competentes.

Fuentes también destacó que esta actuación forma parte de una estrategia más amplia de la Diputación de Córdoba para mejorar la infraestructura hidráulica de la provincia, anticipándose a los retos que podrían traer las sequías, cada vez más frecuentes debido al cambio climático. "El suministro eficiente de agua es una prioridad para cualquier gobierno. Estamos realizando una fuerte apuesta por las infraestructuras hidráulicas y por la ingeniería, con el objetivo de asegurar que nuestras infraestructuras estén preparadas para los desafíos del futuro", manifestó el presidente de la Diputación.

En cuanto a los plazos de ejecución, el proyecto ha superado ya el periodo de exposición pública y, según el gerente de Emproacsa, se espera que a principios de abril se inicie la licitación de las obras. "La intervención podría estar finalizada para finales de 2026, mejorando de manera sustancial la calidad del suministro de agua en la región", concluyó Martín.

Este proyecto no solo representa una mejora en la calidad del abastecimiento de agua, sino también una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de recursos, un paso clave para garantizar el bienestar de los habitantes de la provincia de Córdoba en el largo plazo.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Programas

Últimos audios

Último boletín

03:00H | 05 ABR 2025 | BOLETÍN