El Nacional de Arte Flamenco de Córdoba comienza con su fase de selección
Los concursantes de baile participan en la fase de selección los días 5 y 6 de noviembre. Los de guitarra lo harán el día 8 y los de cante del 11 al 13.

Concurso Nacional de Arte Flamenco
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El XXII Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, da comienzo este martes, 5 de noviembre, a las 17:00 horas en el Teatro Góngora. Durante esa jornada y la del miércoles, 6 de noviembre, participarán los aspirantes de baile. El 8 de noviembre, llegará el turno de los concursantes de guitarra, mientras que del 11 al 13 de noviembre participarán los aspirantes a llevarse el premio de cante.
Finalmente, 120 artistas se han inscrito para participar en esta Fase de Selección que concluye el 13 de noviembre y cuya entrada es libre hasta completar aforo. En esta edición, 88 de los concursantes son andaluces, principalmente de Córdoba, Sevilla y Cádiz. Del resto de España llegan 27 concursantes, y lo harán desde Madrid, Barcelona, Toledo, Murcia, Las Palmas, Castellón y Cáceres. Por último, concursarán también cinco artistas internacionales, procedentes de Estados Unidos, Chile, Francia, Japón y Grecia.
31 concursantes de baile y 15 de guitarra
El martes 5 y el miércoles, 6 de noviembre, a partir de las 17:00 horas en el Teatro Góngora, tendrá lugar la prueba de la sección de baile, a la que han sido convocados 31 participantes. El día 8 de noviembre, 15 guitarristas, en el mismo escenario y a la misma hora, competirán por clasificarse para la Fase de Opción a Premio del concurso.
74 aspirantes a cante
El prestigioso concurso de Córdoba, que este año celebra su vigésimo segunda edición, recibe también a 74 lnscritos en la sección de cante, que concursarán en esta primera fase durante los días 11, 12 y 13 de noviembre, también desde las 17:00 horas, en el Teatro Góngora.
Tres premiados y finalistas
Los concursantes seleccionados como finalistas –un máximo de cuatro por sección– pasarán a la Fase de Opción a Premio, que se celebra del domingo 17 al miércoles 20 de noviembre. Esta fase tendrá lugar en el Gran Teatro de Córdoba a partir de las 20:30 horas. Las localidades están ya a la venta a 8 euros. Existe un abono en patio de butacas para asistir a las cuatro sesiones por 24 euros.
Además, el jurado distinguirá a los finalistas de cada sección con un diploma y un premio económico de 2.500 euros. La Gala Final de entrega de premios, colofón del certamen, se celebrará el sábado 23 de noviembre en el Gran Teatro de Córdoba y en ella actuarán los artistas que han obtenido los tres galardones nacionales, siempre que el jurado no decida dejar ningún premio desierto. La gala dará comienzo a las 20:30 horas y el precio de las localidades oscila entre 6 y 15 euros.
Un jurado de primer nivel
Un año más, el CNAF va a contar con un jurado de auténtico lujo, encargado de seleccionar a los finalistas que actuarán del 17 al 20 de noviembre en las galas de opción a premio y a los ganadores de esta edición que actuarán el día 23 de noviembre en el Gran Teatro.
En esta edición, el jurado, presidido por María Nieves Torrent, delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Instituto Municipal de las Artes Escénicas Gran Teatro de Córdoba , tiene por vicepresidente a Juan Rafael Martínez, gerente del IMAE y como secretario a Marcelino Ferrero.
Asimismo, los artistas que actúan como vocales son Vicente Soto Sordera, Mayte Martín y Arcángel (cante), Juan Manuel Cañizares, Daniel Navarro Niño de Pura y Juan Carlos Romero (guitarra) y Antonio Najarro, Inmaculada Aguilar y Rafaela Carrasco (baile)