Nissan CATAC de Córdoba recibe el premio Nissan Global Award como uno de los mejores concesionarios del Mundo
La ex consejera Rosa Aguilar, clienta de Nissan, recibió la felicitación de Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia

ctv-eyp-nissan
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El concesionario oficial Nissan en Córdoba ha sido galardonado con el premio que la acredita como la ganadora del premio Nissan Global Award 2023. Conseguir este premio es muy difícil, ya que no solo exige superar el porcentaje de la media nacional de ventas en todos los canales, sino que también exige los mejores índices de satisfacción de los clientes.
Es un trofeo de NISSAN GLOBAL que reconoce a las concesiones ganadoras como las mejores del año entre las mejores de la Red Nissan en el mundo. Por eso, recibir este premio va más allá de la entrega de un trofeo; supone mostrarse ante todos con el distintivo que acredita al concesionario como la élite de la Red Nissan. Por lo tanto, podemos decir que CATAC es uno de los mejores concesionarios de Nissan en el mundo. Los números de CATAC son muy claros. Han conseguido un 9,6 en satisfacción en ventas y un 9,7 en postventa, respecto a la media de España que es un 9,2. No es fácil alcanzar un 9, pero aproximarse al 10 como lo ha hecho CATAC es sinónimo de excelencia.
El gerente de Nissan CATAC, Antonio Gil comentó: “Recibir este Nissan Global Award va mucho más allá de la entrega de un trofeo; supone una identificación como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo y es un premio al esfuerzo de todo un equipo campeón.”.
Bruno Mattucci ha declarado que: “Nissan se encuentra en una profunda transformación con un propósito claro que es enriquecer la vida de los ciudadanos a través de la innovación” y añade “hoy es un día muy especial porque tenemos muchas cosas que celebrar, la entrega del crossover 2.000 e-POWER, el premio a Nissan CATAC, el 90 aniversario de la marca y los resultados que confirman la progresión de Nissan en la electrificación, ya que más del 90% de los vehículos que vendemos hoy en día en España ya son electrificados.”.
El italiano explicó que “a pesar de las incertidumbres no solo del consumidor sino del contexto geopolítico y económico, hay claras oportunidades de desarrollo: antigüedad del parque y electrificación”. La electrificación no solo es una de las mejores palancas de crecimiento del mercado de la automoción, sino también para la economía española, además de ser la puerta de entrada hacia una nueva tendencia que marcará el devenir del sector del automóvil en los próximos años: la movilidad autónoma.
Mattucci apostilló: “Desde Nissan abordaremos todos estos retos con una gama totalmente renovada y electrificada, con una clara apuesta por el cliente y sus necesidades y con una Red de Concesionarios tan eficaz y potente como Nissan CATAC”.
En clave local, el Consejero Director General de Nissan Iberia comentó “España, Andalucía y Córdoba están por debajo de la media europea de ventas 22 por cada 100 habitantes. España está en 18 y Andalucía y Córdoba están en 14-15 por cada 100 habitantes. En países tan cercanos como Francia o Italia están en 25 ventas por cada 100 habitantes. Por lo tanto, tenemos recorrido en este territorio y mucho trabajo para Nissan CATAC.”.
Además, hay otro motivo de satisfacción para la marca: el crossover con tecnología e-POWER número 2.000 vendido en España. Esta tecnología es la apuesta de Nissan hacia la transición al eléctrico puro y hoy ya, uno de cada tres X-Trail o Qashqai que se venden en España es un e-POWER. En Córodba, este porcentaje sube hasta el 50%, es decir, uno de cada dos.
La clienta Rosa Aguilar, recibió la felicitación de Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia. Rosa Aguilar fue consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino de España. Además fue alcaldesa de Córdoba entre 1999 y 2009, más de dos legislaturas, siendo la primera mujer en ostentar este cargo público en la capital califal. Rosa es una asidua de Nissan pues es el tercer Nissan que adquiere.
Nissan cuenta con dos centros de producción en España: en Ávila, donde fabrica componentes para las plantas de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y en Los Corrales de Buelna (Cantabria), donde produce piezas para modelos Nissan como el Qashqai o el Juke y para otros clientes industriales. Además tiene un centro de I+D para toda Europa basado en Barcelona, ciudad en la que se encuentra la sede comercial para España y Portugal, países en los que Nissan lidera la movilidad eléctrica y el segmento crossover. Nissan cuenta con una red de casi 200 puntos de venta y postventa que dan cobertura a toda la península ibérica. Más de un millón de vehículos Nissan circulan por las carreteras de España.