La Policía Local de Córdoba convoca un concurso para evitar conductas de riesgo entre niños y adolescentes
Podrán participar estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional

Presentación del IV concurso audiovisual 'Gala Liceo' de Policía Local y el Ayuntamiento
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
La Jefatura de la Policía Local de Córdoba ha puesto en marcha, un año más, una de sus iniciativas más creativas y comprometidas con la comunidad educativa: el IV concurso audiovisual Gala Liceo, una propuesta que parte de su Unidad de Agentes Tutores y que cuenta con el respaldo de las delegaciones de Juventud, Educación e Infancia del Ayuntamiento.
Esta edición vuelve a convocar a todos los centros educativos de la ciudad, con el firme objetivo de implicar a niños y adolescentes en la construcción de una convivencia más sana y segura, a través de un formato atractivo y participativo como es el vídeo. Así, mediante la creación audiovisual, los escolares reflexionan, expresan y alertan sobre los riesgos que pueden encontrar en su día a día, fomentando conductas responsables y protectoras entre iguales.
Podrán participar en esta cita educativa y artística estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, que deberán presentar sus vídeos —de un máximo de tres minutos— sobre las temáticas detalladas en las bases del concurso, disponibles en la página web de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba.
Los centros educativos serán los encargados de enviar las obras al correo electrónico plagentetutor@ayuncordoba.es antes del 23 de mayo. Un jurado especializado valorará la creatividad, el contenido y el impacto del mensaje, y elegirá los trabajos ganadores, que serán reconocidos públicamente en un acto final que se celebrará el 19 de junio en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.
La Gala Liceo no solo pone en valor el talento de los jóvenes, sino que también refleja un trabajo colaborativo entre instituciones públicas, educativas y sociales. De hecho, en esta cuarta edición, participan como entidades colaboradoras el Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (Laecovi) de la Facultad de Educación, la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba (ESAD), el IES Ángel de Saavedra, la empresa El Corte Inglés, la Federación Andaluza de Baloncesto y la propia Universidad de Córdoba.
Gracias a esta red de apoyos, el concurso ofrece a los alumnos una oportunidad única para desarrollar su creatividad y su capacidad crítica, al tiempo que se sienten protagonistas en la lucha contra el acoso escolar, el ciberbullying, las adicciones, la violencia o cualquier otro problema que pueda afectar a su entorno.
La iniciativa de los Agentes Tutores va mucho más allá de un certamen. Es parte de un modelo preventivo de intervención educativa, que busca acercar la figura del agente a los menores desde una perspectiva cercana, pedagógica y empática. Y lo hace apelando a sus lenguajes y formatos más cotidianos, como es el caso del vídeo, una herramienta que les resulta natural para contar, compartir y reflexionar.