La Policía Nacional colabora en los desalojos y prevención de delitos en zonas afectadas por la crecida del Guadalquivir en Córdoba

Los agentes están desplegados a lo largo del cauce del Guadalquivir, desde los alrededores de la capital hasta áreas más rurales de la provincia

Parcelas Inundadas

Europa Press

Parcelas Inundadas

Fran Durán

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

Las intensas lluvias de los últimos días, junto con la crecida del río Guadalquivir, han provocado inundaciones en varias zonas de la provincia de Córdoba. Ante esta grave situación, la Policía Nacional ha activado un dispositivo de emergencia para colaborar en los desalojos y establecer medidas preventivas en las áreas afectadas. El desbordamiento del Guadalquivir ha alcanzado niveles peligrosos en varios puntos clave, lo que ha llevado a las autoridades a implementar el Plan Local de Emergencias de Protección Civil en su nivel 1.

Desde la noche de este pasado lunes y a lo largo de este martes, la Policía Nacional, en estrecha colaboración con los servicios de Protección Civil, ha intervenido en el desalojo de los vecinos de diversas urbanizaciones de Alcolea, así como de zonas cercanas al Aeropuerto de Córdoba. De acuerdo con la normativa vigente, especialmente la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los agentes han sido requeridos para actuar en situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, como es el caso actual de la crecida del río.

El desalojo de las viviendas en las urbanizaciones afectadas se ha llevado a cabo de forma ordenada y segura, pero las autoridades han reconocido la gravedad de la situación. Afortunadamente, no se han registrado víctimas mortales, aunque la preocupación por las posibles consecuencias del desbordamiento sigue siendo alta. En total, más de 200 familias han tenido que ser evacuadas de las áreas más expuestas al riesgo de inundación.

A la par de las labores de desalojo, la Policía Nacional ha asumido la responsabilidad de garantizar la seguridad de las zonas evacuadas. Los agentes han establecido dispositivos de vigilancia en los barrios deshabitados para evitar robos y otros actos delictivos que puedan producirse debido a la ausencia de los residentes. Los robos en viviendas deshabitadas durante situaciones de emergencia son un riesgo habitual, por lo que la presencia policial es fundamental para mantener el orden y la seguridad en las áreas afectadas.

En cuanto a las zonas inundadas, los agentes están desplegados a lo largo del cauce del Guadalquivir, desde los alrededores de la ciudad de Córdoba hasta áreas más rurales de la provincia. Las intervenciones de los agentes no se limitan solo a la vigilancia, sino que también incluyen el apoyo en las labores de rescate, evacuación de personas y transporte de suministros a las zonas más aisladas. La Policía Nacional se ha coordinado con los bomberos y equipos de rescate para proporcionar asistencia a los ciudadanos que se encuentren en situación de riesgo debido a la creciente marea de agua.

El jefe de la Policía Nacional en Córdoba ha destacado la rápida actuación de las fuerzas de seguridad en colaboración con el resto de los servicios de emergencia, a la vez que ha expresado su agradecimiento a los ciudadanos por su colaboración y responsabilidad durante el proceso de evacuación. En un comunicado, la Policía recordó que “el esfuerzo conjunto entre las autoridades y la ciudadanía es esencial para superar este tipo de crisis”.

Además de la seguridad y la prevención de delitos, los agentes también están realizando tareas informativas, proporcionando recomendaciones a la población para que mantengan la calma y sigan las indicaciones de las autoridades locales. En este sentido, se les ha solicitado que no se desplacen innecesariamente a las áreas afectadas y que respeten las zonas de seguridad establecidas por los servicios de emergencia.

La Policía Nacional también ha activado un centro de atención telefónica para que los ciudadanos puedan obtener información sobre el estado de las zonas afectadas y recibir ayuda en caso de necesitar evacuación o asistencia.

Mientras tanto, las autoridades locales continúan monitoreando los niveles del río Guadalquivir y han expresado su preocupación por el posible empeoramiento de las condiciones climatológicas en las próximas horas. Aunque el nivel del agua ha comenzado a estabilizarse en algunos puntos, el riesgo de nuevas inundaciones sigue latente, por lo que las autoridades mantienen el nivel de alerta máxima.

Los trabajos de recuperación y limpieza en las zonas afectadas comenzarán tan pronto como las condiciones lo permitan, pero por ahora, el foco principal sigue siendo la protección de las vidas humanas y la prevención de daños materiales mayores.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN