Un viaje por algunos pueblos de Córdoba en el Día de Andalucía
Los alcaldes y alcaldesas de Dos Torres, Encinarejo, Cabra, Baena, Moriles y Pozoblanco detallan para COPE las actividades previstas para el puente de Andalucía en sus pueblos

Escucha el especial 28F de COPE Córdoba
Córdoba - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Con motivo del Día de Andalucía desde COPE Córdoba hemos preparado un programa especial para celebrar aquel día 28 de febrero de 1980 que dio autonomía plena a nuestra comunidad, Andalucía. En la provincia muchos municipios se engalanan y celebran este día tan importante.
DOS TORRES

-
“Este día se vive aquí con muchísima ilusión, como en tantos pueblos y localidades de Andalucía. Vamos a organizar actividades para todas las edades, que creemos que gustará a todos”., afirma el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres. Hoy viernes inaugurarán un busto de Pedro Gómez Contreras, que fue un personaje histórico, natural de Torremilano en el siglo XVI, y que “puede ser el personaje de más relevancia que ha tenido el pueblo de Dos Torres. Nos estamos adentrando en su historia y esta escultura, que hará Francisco Ramos, será emblemática”, asegura su alcalde.
El próximo lunes, se llenará la plaza de público infantil con atracciones y también habrá un recorrido de la banda sinfónica que llegará a las 13 horas al centro cultural, para firmar los convenios de las asociaciones locales. Al término de la firma, esta banda sinfónica tocará el Himno de Andalucía, “que cantaremos todos con enorme orgullo”, sostiene Manuel Torres.

-
ENCINAREJO
“Hay que estar permanentemente reivindicando los valores que tiene esta tierra y nuestro pueblo. Es un día de reafirmación”, sostiene Miguel Ruiz Madruga, alcalde de Encinarejo.
En esta ocasión, tras dos años de pandemia y encierro, se realizarán actividades deportivas en Encinarejo, con torneos de fútbol y pádel. También habrá actividades lúdicas, entre las que destaca la intervención del coro Gospel liderado por Nacho Lozano. Este año, además, se dará reconocimiento al presidente de la Junta, Juanma Moreno por un hecho “histórico”: en el año 2021 se aprobó un desarrollo legislativo de la ley de autonomía local de Andalucia, que va a suponer una mejora en las relaciones entre los ayuntamientos matrices y las Entidades Locales Autónomas.

-
CABRA
En Cabra se llevará a cabo un acto institucional en el salón de plenos del ayuntamiento, para posteriormente, en la Plaza de España, srealiza izar la bandera de Andalucía con la interpretación del himno andaluz. A continuación, la banda de musical recorrerá las calles en un “alegre y festivo” pasacalles musical, en palabras de su alcalde, Fernando Priego. Para los más pequeños, con castillos hinchables para que las familias disfruten de este día. En lo deportivo, se realizará la novena subida ciclista al santuario de la Virgen de la Sierra, con 400 ciclistas de toda la geografía nacional, dedicado a la memoria de Antonio Gómez Del Moral.

-
BAENA
“Creo que no hay mejor manera de celebrar nuestro día grande que centrarlo al deporte y la salud. Lo que haremos será pasar una mañana de convivencia feliz, celebrando lo orgullosos que estamos de nuestra tierra”, manifiesta la alcaldesa de Baena, Cristina Piernagorda. Además, se ha mostrado ilusionada con que asista gran cantidad de vecinos.
En Baena, además, el redoble de tambores ya se escucha, puesto que ya se están presentando los actos de Semana Santa. “Aquí ya estamos un poquito nerviosos y cada vez que escuchamos desde casa el tambor, se nos alegra el alma”, expresa Cristina.

-
MORILES
En Moriles se instalará una especie de parque de atracciones en la plaza del pueblo para los más pequeños, además de un concurso de disfraces. "La Plaza va a volver a ser el centro de una serie de actividades para todo el mundo durante todo el sábado", afirma la alcaldesa del pueblo, Francisca Carmona. A la festividad se añadirá, como no podía ser de otra forma, una degustación de vino. Moriles, este año, gozará de un 100% de ocupación hotelera. Como indica Carmona "Moriles es tierra de bodegas y vino, y por eso los que nos visitan buscan degustar nuestros caldos y conocer cómo se trabaja dentro de las bodegas para conseguir unos vinos únicos en el mundo".

-
POZOBLANCO
En Pozoblanco, el paseo a caballo es de vital importancia y una actividad de enorme vistosidad en la región. Su alcalde, Santiago Cabello, ha asegurado que el protagonismo al caballo es "muy importante" en Pozoblanco. También el carnaval será protagonista, así como el deporte, con asociaciones pertenecientes a disciplinas como el pádel, el fútbol, el atletismo o el senderismo, que se citarán para celebrar el propio 28 el Día de Andalucía en unas jornadas de convivencia.

-