Villamandos (UCO) anuncia la recomendación de cancelar relaciones con universidades rusas

El rector de la Universidad de Córdoba y presidente de Universidades Españolas ha asegurado que, en estos momentos, no hay ningún estudiante ruso en la UCO, sí seis ucranianos

Villamandos (UCO) anuncia la recomendación de cancelar relaciones con universidades rusas

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado este miércoles que en el seno de la Asociación de Universidades Europeas (EUA, en inglés) se ha acordado recomendar "la cancelación de relaciones con las universidades rusas", como reacción a la invasión de Ucrania ordenada por el presidente de Rusia, el "dictador" Vladimir Putin.

Así lo ha destacado Gómez Villamandos, en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, explicando que las universidades europeas han "estado trabajando, desde el fin de semana, dentro del marco de la Asociación de Universidades Europeas, en una recomendación de medidas", que se han transmitido a las 850 instituciones de educación superior que conforman dicha asociación, con sede en Bruselas (Bélgica) y constituida en 2001 como un foro de cooperación e intercambio de información sobre educación y políticas de investigación.

Entre dichas medidas, según ha precisado el presidente de la CRUE, se encuentra la de que se proceda a "la cancenlación de las relaciones institucionales con las universidades rusas", a la vez que se da "todo el apoyo posible a las universidades y estudiantes universitarios ucranianos".

En cualquier caso, Gómez Villamandos ha insistido en que se trata de "una recomendación", de forma que "cada universidad luego hará lo que estime" oportuno y, además, según ha aclarado el presidente de la CRUE, "muchas de esas medidas son los propios gobiernos" de cada país "los que las tienen que implantar, pero, desde luego, la idea es, igual que con las otras medidas, intentar aislar a Putin, al dictador".

ESTUDIANTES ERASMUS

En cuanto a los estudiantes españoles de Erasmus en Ucrania, el presidente de la CRUE ha indicado que "se les ha dado la indicación de que regresen" y, de hecho, en opinión de Gómez Villamandos, "ya no debería quedar ninguno" en suelo ucraniano, no pudiendo precisar el número de los que estaban en Ucrania antes de su invasión por Rusia, ya que esos "son datos que tiene el Sepie" (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), que es la entidad "que gestiona esta cuestión a nivel nacional".

Gómez Villamandos ha aclarado que la vuelta a España de los estudiantes universitarios "no va a afectar para nada, como es lógico, a los estudiantes Erasmus en todo lo que es el proceso de becas, y no solo en el ámbito de de Ucrania y de Rusia, sino también en los países limítrofes, en los que, evidentemente, también hay cierta inquietud".

El rector de la UCO ha precisado que, en cualquier caso, "con Ucrania la relación, en general, del sistema universitario" español "no es especialmente intensa", aunque sí que lo es "en el caso de la Universidad de Córdoba, pero más de venida hacia España, que de salida de nuestros estudiantes hacia Ucrania", en contraste con lo que ocurre "con Polonia, país en el que, al estar dentro de los convenios de colaboración, sí que tenemos muchísimos estudiantes".

En cuanto a los alumnos universitarios ucranianos que cursan estudios en la UCO, Gómez Villamandos ha dicho que "en estos momentos son seis", mientras que no hay "ningún estudiante ruso", aclarando el presidente de la CRUE que "Rusia se mueve por convenios bilaterales con los países", es decir, "no entra dentro de lo que es el programa Erasmus típico de movilidad", sino que lo hace con "programas muy específicos, y hay universidades que tienen estudiantes rusos".

En cuanto a la situación de los estudiantes ucranianos presentes en España, el presidente de la CRUE ha asegurado que "se les está dando todo el soporte que puedan necesitar, desde apoyo económico, si fuera el caso, que hasta ahora no lo ha habido, también de alojamiento", pero, "sobre todo, de apoyo emocional", mientras que a los alumnos rusos que cursan estudios universitarios en España, "se baraja que sea la Embajada de Rusia la que dé respuesta" a sus necesidades, ya que "no nos corresponde a nosotros".

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN