Celebraciones del patrón san Cecilio, con Indulgencia Plenaria

Granada se engalana para celebrar a su patrón con música, bailes y el tradicional reparto de viandas en el Sacromonte con 180 kilos de bacalao, 1000 kilos de habas y 3500 saladillas

Festividad de san Cecilio en la abadía del sacromonte

Festividad de san Cecilio en la abadía del sacromonte

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

5 min lectura

Este fin de semana, la Abadía del Sacro Monte acoge las celebraciones que cada año se llevan a cabo con motivo de la fiesta litúrgica del patrón de la ciudad y la Archidiócesis: San Cecilio. Primero, la fiesta litúrgica de San Cecilio, el sábado 1 de febrero, con la misa por el rito hispano mozárabe, a las 17 horas; y al día siguiente, primer domingo tras esta fiesta litúrgica, el 2 de febrero, con la Eucaristía del Voto de la ciudad ofrecida por la corporación municipal, a las 12 horas.  

El Ayuntamiento de Granada ultima los preparativos para la celebración de la festividad de San Cecilio, patrón de la ciudad, que tendrá lugar el próximo domingo 2 de febrero en la Abadía del Sacromonte. Para el correcto desarrollo de la festividad, el Ayuntamiento de Granada ha coordinado entre las concejalías de Mantenimiento y Participación Ciudadana, limpieza, 

Este año, con motivo del Año Jubilar universal convocado por el Papa Francisco, en ambas Eucaristías podrá obtenerse Indulgencia Plenaria, habiendo cumplido las disposiciones establecidas por la Iglesia, ya que la Abadía es un templo jubilar en la Archidiócesis.

Ambas Eucaristías serán presididas por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por el cabildo sacromontano. Asimismo, tanto el día 1 como el día 2 será posible visitar las Santas Cuevas, que acoge las cenizas del santo patrón. En concreto, las autoridades de la corporación municipal harán una ofrenda de flores al patrón el domingo día 2. Dichas reliquias del patrón también podrán venerarse tras la Eucaristía en la propia iglesia de la Abadía.

Seguridad y Cultura los preparativos correspondientes. Como cada año, esta jornada reunirá a miles de granadinos y visitantes en un ambiente de devoción, cultura y tradición.

La celebración dará comienzo a las 12:00 horas con la solemne función religiosa, que contará con la intervención de la Banda Municipal de Música. Paralelamente, el Grupo Municipal de Bailes Regionales amenizará la mañana con su actuación. Posteriormente, a las 13:00 horas, será el turno del Grupo de Bailes de la Asociación de Vecinos “Lancha del Genil”, seguido a las 14:00 horas por el Grupo de Bailes de la Asociación de Vecinos “Zaidín-Vergeles”.

Uno de los momentos más esperados de la jornada será el tradicional reparto de viandas, en el que se ofrecerán 180 kg de bacalao, 1000 kg de habas y 3500 salaíllas a los asistentes. La Hermandad de Caridad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz colaborará en la distribución de estos productos típicos de la festividad.

El momento más tradicional del día será la celebración de la santa misa con los comisarios municipales y la corporación municipal. Estos serán recibidos por los Comisarios Sacromontanos y Municipales, este año serán Mónica Rodríguez y Francisco Almohalla. Tras la celebración de la misa, tendrá lugar a las 13:00 horas la tradicional visita a las cuevas y se realizará la ofrenda floral al Horno de San Cecilio y a la Capilla de la Virgen de las Santas Cuevas.

El Ayuntamiento ha dispuesto un dispositivo especial de seguridad y limpieza para garantizar el buen desarrollo de la jornada además de novedades en la celebración de la festividad.

La Concejalía de Participación Ciudadana y Mantenimiento ha incorporado novedades este año como la iluminación en rojo de la fachada del Ayuntamiento y de la Fuente del Triunfo o la colocación de reposteros en la balconada principal del Ayuntamiento. Desde las 11:30 horas hasta las 12:30 en la Casa de las Chirimías habrá un toque de fanfarrias y tambores anunciando el día de la fiesta y la conmemoración del patrón de la ciudad. Este año el Ayuntamiento de Granada, en su afán por recuperar las tradiciones granadinas recibió durante la mañana del jueves a los comisarios nombrados por la Abadía en la casa consistorial. Para quienes no puedan asistir y ser partícipes de la festividad, TG7 retransmitirá en directo la celebración eucarística.

Para garantizar la seguridad ciudadana en el entorno de la Abadía del Sacromonte la Policía Local de Granada activará un dispositivo de seguridad en el que desplegará un total de 22 efectivos: un subinspector, dos oficiales, 15 policías y 4 de gala. La policía local cortará el tráfico en los diferentes accesos a la Abadía del Sacromonte a las 07:00 horas de la mañana, el acceso al Camino del Sacromonte será cortado a las 09:30 horas. Protección Civil trasladará a la celebración un total de 15 voluntarios con un PSA Puesto Sanitario Avanzado en la parte baja de la Abadía (Campo de fútbol). En caso de emergencia sanitaria habrá una ambulancia ubicada en zona entrada de la Abadía, al otro lado del arco para facilitar la evacuación sanitaria.

Durante la semana previa a la celebración de la Romería de San Cecilio en la Abadía del Sacromonte, las concejalías de Limpieza y Mantenimiento se han afanado en tareas previas, desde el área de Mantenimiento se ha mejorado y embellecido el alumbrado mediante pintura de soportes y reposición de lámparas y cristales en mal estado. En el entorno se han llevado a cabo actuaciones de desbrozo, repaso del pavimento blando y la reparación del muro en Siete Cuestas junto a una poda en la subida de esta vía.

En cuanto a limpieza, este área instalará 50 contenedores-papeleras de gran capacidad y 12 baterías en contenedores de 800 litros para la recogida de papel, envases y orgánicos para que los asistentes depositen sus residuos. Una vez finalizada la romería el dispositivo de limpieza trabajará en la Abadía del Sacromonte durante el domingo y lunes para que toda la zona esté en perfecto estado.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

17:00H | 18 FEB 2025 | BOLETÍN