Granada reclama a la Junta que compense a las ciudades con más limitaciones horarias

Toda la provincia granadina está entre los niveles tres y cuatro

ctv-wq9-ewsmgb2wuamvvqn

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha reclamado este lunes a la Junta de Andalucía que "compense" al tejido productivo y social de aquellas ciudades que mantienen limitaciones horarias debido a la evolución de la pandemia y que les provoca "desigualdades" respecto a otras zonas de la comunidad.

El regidor, que ha hecho un balance en rueda de prensa al cumplirse un año de la declaración del estado de alarma, ha explicado que solo dos capitales andaluzas, Granada y Almería, no pueden abrir sus negocios no esenciales más allá de las 18.00 horas por mantenerse en nivel 3 de alerta por la covid-19.

Aunque Salvador no ha cuestionado que los criterios médicos y científicos obliguen a tomar esta decisión, sí ha señalado que esta situación limita la actividad en estas ciudades que no pueden tener comercio en el turno de tarde, de modo que la actividad económica se contrae y aumenta el desempleo y la desigualdad.

Por ello, ha solicitado a la administración autonómica que promueva "elementos correctores" para ayudar al tejido económico y social, de modo que se pueda "compensar" a aquellas ciudades que no tiene su actividad "a pleno rendimiento", y que se retome la idea de destinar un fondo especial para aquellas zonas más afectadas por la pandemia.

También ha reclamado fondos al Gobierno central y ha lamentado que Granada se sitúe en un "plano de desigualdad" respecto a otras ciudades españolas por carecer de remanente presupuestario.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 25 FEB 2025 | BOLETÍN