Una jornada aborda la prevención del cáncer de piel en trabajadores expuestos al sol

En España, el cáncer de piel no está reconocido como enfermedad profesional en estos trabajadores

El delegado de Salud de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos
00:00

El delegado de Salud de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

3 min lectura

El delegado de Salud y Consumo de la Junta en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, ha inaugurado la segunda edición de la jornada de prevención del cáncer de piel ocupacional, que tiene el objeto de "sensibilizar y abordar esta problemática dando visibilidad a la situación actual en Andalucía respecto a la fotoprotección laboral y la prevención del cáncer de piel en entornos profesionales". La exposición a la Radiación Ultravioleta (RUV) en el entorno laboral es un problema de "gran relevancia en materia de seguridad y salud", según ha informado la Junta en una nota de prensa este jueves. Los trabajadores al aire libre están expuestos a niveles elevados de RUV, lo que duplica su riesgo de desarrollar cáncer de piel, incluyendo el carcinoma espinocelular, el basocelular y, en algunos casos, melanoma. A pesar de ello, en España, el cáncer de piel no está reconocido como enfermedad profesional en estos trabajadores. El evento, celebrado en el Pabellón de la Cultura de la Prevención - Salón Tecnoforo del Parque de las Ciencias, con el respaldo del Centro de Prevención de Riesgos Laborales (CPRL) de Granada, cuenta con la participación de expertos en salud y trabajo de la Mutua Asepeyo. También de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social (IPTSS), y con la jornada el CPRL de Granada tiene como objeto "analizar los retos y estrategias para mejorar la prevención del cáncer de piel en el ámbito laboral andaluz". Para el delegado de Salud y Consumo, "estas jornadas sirven para poner en común la situación real, en cuanto a la normativa pero también en cuanto a la parte clínica", destacando la importancia de tratar un tema como el cáncer de piel en una zona como es el Sur de Europa "en donde las horas de sol son enormemente altas, por lo que hay que tener mucho cuidado con él. Todo lo que sea prevención, dar información a los trabajadores, para evitar situaciones que pueden tener resultados más complejos y difícil de solucionar, es de agradecer". El reconocimiento del cáncer de piel como una enfermedad profesional en trabajadores expuestos al sol es un reto pendiente en España. Las entidades participantes en esta jornada trabajan en la identificación de soluciones, desde la vigilancia de la salud hasta la legislación y la implementación de medidas preventivas en los entornos laborales. Este evento "representa una oportunidad clave para avanzar en la concienciación y la protección de los trabajadores frente a la radiación solar, promoviendo entornos laborales más seguros y saludables en Andalucía y en todo el territorio nacional". Esta segunda edición se celebra tras la gran acogida que tuvo la primera, realizada junto con el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Sevilla en 2021, denominada Soludable, un proyecto andaluz de investigación, innovación y promoción de la salud para la prevención del cáncer de piel, impulsado desde el Hospital Universitario Costa del Sol y respaldado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, y la colaboración de numerosas instituciones y empresas. Se trata de una iniciativa pionera en el ámbito sanitario del país y a nivel europeo, que se enmarca en el Plan Integral Oncológico de Andalucía, y tiene como objetivo la prevención del cáncer de piel y la promoción de la salud, mejorando la calidad de vida de las personas.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 16 ABR 2025 | BOLETÍN