El sector de congresos crece un 78 por ciento en 2024 con 283 eventos y repercusión de 121 millones

La máxima responsable municipal ha destacado el respaldo unánime de las instituciones y el tejido empresarial al sector MICE como instrumento de crecimiento económico

Presentación del balance de la actividad MICE en 2024 en Granada
00:00

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

6 min lectura

El impacto de la actividad del sector MICE (congresos, incentivos y eventos corporativos) en Granada ha aumentado un 78 por ciento en 2024 con respecto a 2023 al haberse celebrado un total de 283 eventos con la asistencia de más de 110.000 personas y un impacto directo de 121 millones de euros.

Se trata de unos "datos excelentes" si se tiene en cuenta además que a lo largo del pasado año se han confirmado la celebración en Granada de 17 candidaturas de grandes congresos que se celebrarán en la ciudad en los próximos tres años, según ha informado en el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa.

Así se ha dado a conocer este lunes en el transcurso de la celebración de la Asamblea de la Asociación Granada Turismo, impulsora del Granada Convention Bureau, en el Ayuntamiento donde se ha contado con la presencia, entre otros representantes, de la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, la diputada de Turismo y Patrimonio de la Diputación Provincial, Marta Nievas, y del vicepresidente de la Cámara de Comercio, Gregorio García.

La actividad de promoción de la institución para la captación del segmento MICE se mantiene y aumenta para el ejercicio 2025 como constata el plan estratégico presentado y la continuidad en los 72 procesos de candidatura en curso para congresos a celebrar en el periodo 2025-2034, dato superior a los 50 procesos en curso del pasado año.

Reflejo también de estas expectativas al alza es que "solo en lo que llevamos de 2025 se han confirmado la celebración de cuatro grandes congresos de estos 72, entre los que destacan el XXV Congreso de la Federación de Asociaciones de Matronas de España que se celebrará en el año 2027 reuniendo a 1500 profesionales de este sector".

La máxima responsable municipal ha destacado el respaldo unánime de las instituciones y el tejido empresarial al sector MICE como instrumento de crecimiento económico indiscutible en nuestra provincia en la que "contamos en la actualidad con 132 empresas asociadas, de las que 12 se han adherido en el último año y de las que 32 operan desde distintos puntos de la provincia de Granada".

Carazo ha subrayado que los datos avalan la estrategia de Granada como destino de eventos corporativos, congresos, conferencias e incentivos, donde al valor único y al entorno de ensueño que brinda nuestra ciudad y su provincia con un patrimonio único en el mundo, se añade "una planificación seria, rigurosa y ambiciosa".

Por su parte, la diputada provincial de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas, ha señalado que "Granada puede sentirse enormemente orgullosa porque la celebración de los Goya, junto a la Cumbre Europea que también acogió la ciudad hace algo más de un año, posicionan a la capital y a la provincia en el top del turismo MICE", subrayando la importancia de que "este tipo de eventos son un escaparate perfecto para demostrar que hay otro sector, como es el gastronómico, de gran nivel y con un enorme potencial desde el punto de vista turístico".

En este sentido, Nievas ha remarcado que "la Diputación de Granada seguirá apoyando cualquier iniciativa que pueda surgir en el marco del Convention Bureau porque consideramos que todo lo que pueda albergar Granada en lo que a Turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones se refiere es un atractivo más para la provincia, así como un revulsivo fuerte para la misma"

En este sentido, la asamblea ha aprobado un plan de acción que prevé una treintena de acciones directas e inversas que incluyen tanto la presencia de la entidad granadina en los grandes foros MICE de España, Europa y Norteamérica como la recepción en Granada de agentes del sector, además de visitas de inspección de las candidaturas en curso.

Entre los primeros cabe destacar la participación de Granada en las ferias del sector en Frankfurt, Las Vegas y Barcelona, previstas en los meses de mayo, octubre y noviembre, respectivamente, a la vez que se han programado la asistencia a ocho workshops y jornadas profesionales, entre los que caben destacar tres actos organizados por la EMA (Event Managers Association), asociación con quien Granada CB tiene un convenio en curso y que agrupa a más de 500 organizadores de eventos corporativos de España.

Otros eventos de esta tipología son el Global Meeting Forum Corporativo en Gijón a final de febrero, el Global Meeting Forum Luxury & MICE, en este caso, previsto en Niza en diciembre y la Jornada Asociativa del Spain Convention Bureau que tendrá lugar en Gerona, en marzo.

Granada Convention Bureau mantiene su estrategia por fortalecer su posicionamiento dentro del sector MICE por lo que la ciudad volverá a ser el escenario de dos grandes eventos relacionados con la industria de congresos, incentivos y eventos corporativos de carácter nacional e internacional. Se trata del ICCA Global Association Forum, evento de prestigio mundial que se celebrará por primera vez en España y que del 6 al 9 de julio congregará en la ciudad a 130 asistentes de todo el mundo, de los que 30 serán representantes de asociaciones internacionales, "por lo que representan un grandísimo potencial para Granada en la captación de congresos asociativos internacionales", ha apuntado la máxima responsable municipal.

Asimismo, se prevé la celebración los días 5 y 6 de junio de la Asamblea del Spain Convention Bureau, que vuelve a Granada después de 10 años, coincidiendo con la fecha de nacimiento de Lorca y con el 40º Aniversario del Spain Convention Bureau. También está prevista la organización de varios viajes de familiarización entre los que caben destacar el que se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero en Sierra Nevada y la Costa Tropical, organizado con la colaboración del Patronato de Turismo al que asistirán agencias de incentivo y corporativo nacionales.

El plan incluye la participación y presencia de Granada Convention Bureau en los principales foros y asociaciones del sector MICE a las que pertenece la entidad, con ocho acciones previstas que han arrancado en este primer trimestre del año con la asistencia en enero al Convening Leaders 2025 de PCMA celebrada en Houston, mientras que en febrero se prevé participar en el 37º Congreso Nacional OPC en Vitoria Granada CB también dará continuidad a la difusión de su programa Granada Congress Club, una iniciativa de apoyo a los "embajadores" locales de las distintas áreas de conocimiento para la presentación de candidaturas.

En el marco de este programa está previsto continuar las presentaciones y firmas de acuerdos y protocolos de colaboraciones estratégicos con algunas instituciones y áreas de crecimiento y desarrollo económico en Granada. Así, si en 2024 se llevó a cabo la presentación en el Colegio de Médicos, este año se prevé hacer lo propio con la Unión Profesional, la Universidad de Granada y centros hospitalarios.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 11 FEB 2025 | BOLETÍN