Chamba, José Luís Ruíz, La Canastita o Safa Funcadia, Banderas de Andalucía Huelva 2025

El delegado del Gobierno da a conocer a los galardonados con la máxima distinción que entrega la Junta de Andalucía en la provincia

Bandera Andalucía
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

5 min lectura

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Correa, ha dado a conocer a la ciudadanía los nombres de las diez personas o instituciones designados como Banderas de Andalucía 2025 en la provincia de Huelva.

Unos reconocimientos que, como ha expresado el delegado del Gobierno, “son los más importantes que otorga la Junta de Andalucía en Huelva, con los que agradecemos la labor destacada de personalidades, empresas, instituciones y proyectos, que han contribuido de manera significativa al desarrollo y prestigio de la provincia en diferentes áreas”.

José Manuel Correa ha continuado manifestando el “honor que, como Administración, supone poder reconocer el enorme talento que existe en nuestra tierra” y ha destacado que “todos y cada uno de ellos son ejemplo y reflejo de una sociedad unida y comprometida con el futuro de Huelva, gracias a cuyo empeño construimos una sociedad más justa, más igualitaria, que avanza en modernidad y valores y que mira al futuro con aquel espíritu luchador del 28F”.

“Un espíritu que nos acompañará en la gala de entrega de estas Banderas, que se celebrará el próximo viernes 21 de febrero en el centro cultural Juan Antonio Millán, en Cartaya, a partir las 11 de la mañana”, ha sentenciado el responsable de la Junta de Andalucía.

Así, las cosas, Correa, ha pasado a anunciar las Banderas de Andalucía para la provincia de Huelva, que son las siguientes:

1. Ciencias Sociales y las Letras. José Luís Ruíz

Reconocido por muchos como el caballero de la Cultura en Huelva. Su nombre va indisolublemente ligado al Festival de Cine Iberoamericano de Huelva como ideólogo y fundador del certamen que este año ha cumplido su 50 aniversario y que dirigió durante 21 años.

2. Artes. Peña de Cante Jondo de Moguer

Esta sociedad cultural nace el 20 de noviembre de 1975, tras el primer Festival Flamenco que se organiza en Moguer con objeto de garantizar la continuidad del citado Festival, por lo que este año cumple su 50º aniversario.

3. Deporte. Juan Bautista Castilla ‘Chamba’

Nacido en Valverde del Camino, Chamba ha logrado un hito histórico en el mundo del deporte de resistencia al conquistar el ultraman de Hawaii, una de las pruebas más prestigiosas a nivel mundial, convirtiéndose en un referente del deporte en su localidad natal y en la provincia de Huelva.

4. Solidaridad y la Concordia. Asociación Olotense Contra la Droga

ONG creada en 1993 con el objetivo de mejorar la calidad de las personas con problemas de adicciones.

Inicialmente era de ámbito local, pero desde hace dos años ha pasado a desarrollar proyectos en otras comunidades y otros municipios de las provincias de Huelva y Badajoz.

5. Economía y la Empresa. La Canastita

Javier Velo, ingeniero agrícola, es el alma mater de la producción de esta empresa que comenzó en la década pasada con el cultivo de moras, aportando importantes novedades al sistema de obtención de esta delicada berry. Hoy en día, las moras de la Canastita cuentan con el mayor de los reconocimientos en el mercado europeo por su alta calidad.

6. Investigación, Ciencia y Salud. Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva

Este dispositivo del Servicio Andaluz de Salud es el encargado en la provincia de Huelva de garantizar los componentes sanguíneos y el soporte transfusional necesario para el desarrollo de la actividad médica y quirúrgica que se lleva a cabo en los hospitales onubenses. Con más de 30 años de actividad, cuenta con un total de 43 profesionales entre sus integrantes y de media, registra al año, unas 20.000 donaciones de sangre y plasmas.

7. Proyección de la Provincia. Cabalgata Reyes Magos Higuera de la Sierra

Es la segunda cabalgata de Reyes Magos más antigua de España, sólo por detrás de la de Alcoy, en Alicante. Esta declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía e incluida en el Catálogo del Patrimonio de la Junta de Andalucía.

Desde 1918, el cortejo, que representa escenas de la infancia de Jesús, llena de ilusión, colorido y alegría las abarrotadas calles del pueblo, que se ven desbordadas por los miles de visitantes que se registran durante toda la jornada.

8. Mérito Medioambiental. Plataforma Onubense de Defensa del Castañar

Se trata de una organización compuesta por diversas entidades que nace en 2021 y que se plantea apoyar todo lo relativo a la mejora del ecosistema en la provincia de Huelva. El castañar es un cultivo que afecta a 14 municipios de la comarca serrana y que constituye uno de los paisajes más simbólicos de nuestra comunidad Autónoma. Su función principal ha pasado de ser meramente económica a tener una importante función paisajística, ambiental y de identidad social.

9. Valores Humanos. Safa Funcadia

Con 80 años de historia (1944-2024), este centro educativo ha adaptado su oferta educativa a las necesidades de la sociedad, formando al alumnado en diversas especialidades técnicas y profesionales que han contribuido al desarrollo económico y social de Huelva.

Su misión educativa se basa en el Paradigma Pedagógico Ignaciano, que promueve la experiencia, el protagonismo del alumno, la atención a la diversidad y la conversión del conocimiento para formar a hombres y mujeres para los demás, que sean conscientes, competentes, compasivos y comprometidos.

10. Especial trayectoria Aurora Marín

Aurora Marín Valle es letrada y ha desempeñado, durante casi 40 años, distintos puestos dentro de la Administración de Justicia. Ha sido, hasta su jubilación a finales del mes de enero de 2025, secretaria coordinadora Provincial de Huelva.

Desde que tomó posesión de su primer destino ha dado lo mejor de sí misma en cumplimiento de su misión sobre todo en defensa y para la colaboración y ayuda de todos los profesionales de la Justicia.

Para terminar, el delegado del Gobierno ha destacado a los galardonados por dejar “una huella imborrable” en la provincia y ha valorado positivamente el fortalecimiento del tejido social, cultural y económico de sus contribuciones, “sirviendo de ejemplo e inspiración para todos”. “En nombre de la Junta de Andalucía, felicito sinceramente a todos los galardonados, su labor es un faro que ilumina el camino hacia un futuro mejor para Huelva y para toda Andalucía. Los animo a continuar con su encomiable trabajo y a seguir siendo referentes para nuestra comunidad”, ha concluido el titular de la Delegación del Gobierno de la Junta.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN