Diego Garrocho: "Ahora mismo, mientras hablamos, hay mujeres sometidas al terror de la violencia, en silencio"
El profesor de Filosofía responde a la pregunta de si la lucha contra la violencia de género en España tiene ideología

Publicado el
1 min lectura
Esto de la lucha contra la violencia de género, ¿tiene ideología? Según recoge el informe 'El Terror Machista', de COPE, dos de cada diez muertes violentas en España son crímenes machistas. En el último año, 48 mujeres fueron asesinadas y más de dos millones siguen sufriendo violencia por parte de sus parejas o exparejas. En silencio. Ahora mismo, mientras hablamos y nos escuchamos, hay mujeres sometidas al terror de una violencia ejercida, en un entorno de especial vulnerabilidad.
A pesar de los avances logrados con las políticas públicas, la violencia que algunos hombres ejercen contra las mujeres sigue siendo una asignatura pendiente e injustificable en nuestra democracia. El problema se agrava cuando la violencia se ejerce contra alguien a quien se dice amar y refleja un fracaso cultural cuando las relaciones íntimas o afectivas se construyen sobre dinámicas que pueden dar pie a distintas formas de violencia, a veces violencia de baja intensidad.
Uno de los datos más preocupantes del informe señala que uno de cada cinco chicos de entre 15 y 29 años cree que la violencia de género no existe y que es solo un invento ideológico. Además, más del 15% de estos jóvenes considera que si esa violencia es de poca intensidad, no supone un problema para la relación de pareja.
Y todo esto ocurre mientras seguimos siendo incapaces de frenar una lacra que no solo es política, sino también moral e incluso cabría decir civilizatoria. Esta semana se ha firmado un pacto de Estado contra la violencia de género y creo que el Partido Socialista y el Partido Popular han acertado al promover este acuerdo, porque defender una moralidad mínima, un marco de igualdad para todos los seres humanos y las relaciones afectivas sanas y sinceras no puede ser el patrimonio de ninguna ideología.