
Hoy: Sinergias musicales
Jaén - Publicado el
2 min lectura
No me gustan las palabras que de pronto, un día, se ponen de moda. Máxime si las escucho en boca de un político de lenguaje artificioso. Detesto igualmente el estilo pomposo de eruditos a la violeta, que, en la definición de José Cadalso, escritor del siglo XVIII, son aquellos ignorantes que con una capa superficial de conocimiento pretenden dárselas de sabios. No se les caen de la boca a unos y otros expresiones como “a día de hoy”; utilizan “super”, “mega”, “híper” o “ultra” delante de los adjetivos porque “muy” debe de ser cuestión de catetos. No hay jornada en que algún preboste no ande “poniendo en valor” asuntos por lo general disparatados, eso sí, con la modernidad de sustituir el sujeto por la infamia de “desde esta presidencia queremos…”.
He tenido en mi purgatorio léxico una palabra que escala popularidad cutre. “Sinergia”. Cuando me sale al paso en el discurso de un gobernante me acuerdo del Conde de Romanones, “si quieres retrasar, o distraer, la solución de un asunto crea una comisión” y me echo la mano a la cartera porque se avecina atraco. Le he levantado la penitencia por su origen grecolatino, que mis lenguas clásicas me tiran mucho. “Sin”, prefijo que significa en conjunto, asociación y “ergon”, trabajo, dan como resultado la definición que presenta el diccionario de la Real Academia: “acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales.
Este largo exordio viene a cuento de que parece que finalmente una sinergia que se antojaba lejana ha conseguido resolver el problema de la dotación de instrumentos para la puesta en marcha del Conservatorio Superior de Música de Jaén. Profesores y alumnos han mostrado su disposición a ceder parte de sus pretensiones y la Consejería se ha avenido a aumentar su rácana propuesta. Quieran los dioses que no haya de invocar a las Erinias, las diosas de la venganza en la mitología griega, porque la solución vuelva a demorarse o no cumplirse en su integridad.
Añadiré, además, que esta sinergia rendirá grandes frutos porque en realidad ya se están cosechando. Asistí el jueves pasado al concierto de los profesores y los alumnos del grado superior. Una joya que, sin embargo, me dejó un regusto amargo. ¿Qué sinergia hay que invocar para que la Diputación Provincial le encargue a esta orquesta la titularidad del Premio Piano de Jaén? De darse el hecho, hasta estaría dispuesto a dar por bueno que se proclamase “desde esta institución hemos puesto en valor el talento musical de Jaén”.
Palabras, divinas palabras