27 plazas de toros y un calendario de festejos: así es la nueva guía taurina de Jaén

La Diputación de Jaén y la Federación Taurina de Jaén han presentado una nueva guía taurina de la provincia, con el objetivo de destacar el legado y el potencial de la cultura del toro en este territorio

La Diputación de Jaén y la Federación Taurina de Jaén han presentado una nueva guía taurina de la provincia, con el objetivo de destacar el legado y el potencial de la cultura del toro en este territorio
00:00

La Diputación de Jaén y la Federación Taurina de Jaén han presentado una nueva guía taurina de la provincia, con el objetivo de destacar el legado y el potencial de la cultura del toro en este territorio

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Diputación de Jaén y la Federación Taurina de Jaén han presentado una nueva guía taurina de la provincia, con el objetivo de destacar el legado y el potencial de la cultura del toro en este territorio. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, junto al presidente de la Federación Taurina de Jaén, Lope Morales, dieron a conocer esta publicación en un acto en el que también estuvieron presentes Manuel Torres, presidente de honor de la federación, y Juan de Dios Gómez, presidente del Círculo Taurino de Jaén.

Según Francisco Javier Lozano, la edición de esta guía “es un hito más en el camino de apoyo al mundo del toro que realiza la Diputación de Jaén con hechos y no con palabras” y busca “mostrar a la sociedad ese enorme potencial taurino de forma bien estructurada, con unas fotografías increíbles y maravillosas, y también hacerlo de mano de la representatividad social, con la Federación Taurina de Jaén”.

La guía se estructura en distintos apartados, entre los que se incluyen uno dedicado a la federación y a las peñas taurinas, con el objetivo de dar a conocer los colectivos existentes en los municipios jiennenses, y otro sobre las ganaderías de toro bravo de la provincia. Además, recoge los emplazamientos donde se celebran los festejos taurinos, los cuales constituyen “un enorme patrimonio cultural de la provincia, donde hay 27 plazas de toros fijas, entre ellas, algunas históricas, como la de Segura de la Sierra, o la de Villanueva del Arzobispo, Linares, Jaén capital o Úbeda, entre otras”, ha señalado Lozano.

La Diputación de Jaén y la Federación Taurina de Jaén han presentado una nueva guía taurina de la provincia, con el objetivo de destacar el legado y el potencial de la cultura del toro en este territorio

La Diputación de Jaén y la Federación Taurina de Jaén han presentado una nueva guía taurina de la provincia, con el objetivo de destacar el legado y el potencial de la cultura del toro en este territorio

Otro de los apartados destacados de la publicación está dedicado al calendario de festejos taurinos y fiestas populares relacionadas con el mundo del toro en la provincia. “Un calendario de eventos que va a ser de gran utilidad para los amantes del toro, para todos los aficionados y aficionadas de cara a organizar la actividad que se desarrolla a lo largo del año”, ha indicado el diputado.

Para Francisco Javier Lozano, la Diputación de Jaén respalda la tauromaquia porque “han sido una seña de identidad importante para la provincia”, lo que se refleja “por un lado, en el desarrollo de las ganaderías, que generan una importante actividad económica y contribuyen al mantenimiento de la dehesa jiennense”, así como en el gran número de festejos taurinos que se celebran en el territorio. “Sólo en 2023, de los más de 600 festejos taurinos que se celebraron en Andalucía, 225 se desarrollaron en el territorio jiennense”, ha apuntado.

Además de la guía taurina, la Diputación de Jaén ha impulsado otras acciones para promocionar la cultura del toro en la provincia, como la celebración del Encuentro Hispano-Francés, la acción promocional en Arlés y el expediente para declarar las Fiestas de San Marcos de Beas de Segura de interés turístico nacional, entre otras iniciativas.

Por su parte, Lope Morales, presidente de la Federación Taurina de Jaén, ha resaltado el apoyo de la Diputación a esta entidad y a la promoción de la tauromaquia en la provincia. También ha subrayado que esta guía “no es un resumen de una temporada taurina, sino un calendario en el que poder orientarse sobre lo que se puede hacer en Jaén, la relevancia del mundo del toro y la riqueza y la diversidad de festejos que hay en este territorio”.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 04 ABR 2025 | BOLETÍN