EMPRESA LIDER DEL SECTOR
RAPIMUEBLE estrena su línea de venta on-line
En RAPIMUEBLE son especialistas en mueble kit, todo listo para llevar y ahora ponen en marcha la compra on-line
EMPRESA LIDER DEL SECTOR
En RAPIMUEBLE son especialistas en mueble kit, todo listo para llevar y ahora ponen en marcha la compra on-line
DESEMPLEO
Analizamos los datos del paro en la provincia de Jaén con Manuel Salazar, secretario general de UGT en Jaén. El paro baja en 993 personas (-1,93%) y se sitúa en 50.357 desempleados/as. Se reduce con respecto a hace un año en 1.238 trabajadores/as (-2,40%) muy por debajo del registrado en el conjunto del Estado (-5,97%) y de Andalucía (-3,53%).
PROMOCIÓN AGROALIMENTARIA
La Consejería de Agricultura ha creado un grupo de trabajo específico que, en el marco del Plan Estratégico para la Agroindustria de Andalucía. Horizonte 2020, abordará el diseño de una nueva estrategia para la promoción de los productos agroalimentarios de la región. La constitución de la mesa responde a la “apuesta clara” por el fomento de las producciones de calidad diferenciada y por su internacionalización.
SANIDAD
El sector de Sanidad de CSIF Jaén presentó un nuevo escrito el pasado viernes en el Complejo Hospitalario denunciando la «mala calidad y el estropeado aspecto» de algunos alimentos que la empresa concesionaria ofrece para elaborar los menús de los usuarios del Complejo, es decir, Médico-Quirúrgico, Neuro-Traumatológico, Doctor Sagaz y Materno-Infantil.
HAN PARTICIPADO 37 ALUMNOS
Organizado por el Club de Golf La Garza de Linares
EDUCACIÓN
Los cursos de verano de la UNIA en Baeza son ya una referencia cultural en la provincia de Jaén. Hoy en Cope conocemos con detalle toda la oferta académica y cultural de la UNIA en la entrevista con su directora María Ángeles Peinado
INQUIETUD EN EL MERCADO
Hoy nos ha visitado el portavoz de la Asociación de Industriales y Comerciantes del Mercado de San Francisco de Jaén. Daniel Berrios ha comentado que ante el anuncio de las obras de remodelación previstas por el ayuntamiento para el mes de agosto neceistan concreción e información detallada de cómo y cuándo serán para poder programar la actividad comercial aque afecta a más de 100 puestos y 400 trabajadores
REIVINDICACIONES
Hoy en Jaén Rural charlamos con Juan Conde, portavoz de la plataforma en Defensa del río Guadalquivir, sobre las medidas que hay poner en marcha para evitar las reiteradas inundaciones en la comarca de Andújar. Aseguraba que están preocupados de cara al próximo otoño «con los embalses llenos y si viene el teimpo húmedo podemos sufrir riadas de nuevo»
será uno de los nueve finales de etapa inéditos
La séptima etapa, de 182 kilómetros de recorrido, partirá desde Puerto Lumbreras, en Murcia, hasta adentrarse en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. De hecho, los últimos 50 kilómetros de la etapa, que son los que se emiten en directo a través de Televisión Española, discurrirán por esta zona noreste de la provincia.
EMPRESAS
La Universidad de Granada (UGR) y Macrosad, cooperativa andaluza de educación, cuidados y atención a personas que cuenta con escuelas infantiles, centros de atención infantil temprana y centros para mayores y de ayuda a domicilio situados por Andalucía, han presentado esta mañana una cátedra pionera en España sobre Intergeneracionalidad en el Rectorado de la universidad granadina.
REFORMA POLÉMICA
El anuncio del ayuntamiento de Jaén de remodelar la plaza del Deán Mazas, en el centro de la ciudad, ha generado malestar y protestas sobre todo en los establecimientos de la zona así como el rechazo de los grupos de la oposición en el pleno municipal. Las obras se iban a iniciar hoy pero un «probema burocrático», al parece la falta de una firma, ha pospuesto la entrada de las máquinas
ACTUALIDAD DIOCESANA
Cándido García, de la parroquia de la Natividad de Ntra. Sra. de Villanueva de la Reina; Jesús María Almagro, de la parroquia de San Juan Bautista de Arbuniel; y José Navarrete, de la parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, recibían el Sacramento del Orden Sacerdotal.
ECONOMÍA Y MERCADOS
La consejería de Agricultura ha entregado a Grupo Jaencoop y Grupo Interóleo Picual Jaén, sendos reconocimientos como Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía (EAPA). El consejero Sánchez Haro ha destacado que en ambos casos se caracterizan por el importante número de entidades implicadas, que pueden acceder a los beneficios que conlleva la declaración como EAPA, pues "les facilita aumentar su dimensión y gozar de un mayor potencial para nuevas inversiones, innovar y abrirse a nuevos mercados".
MESAS Y DEBATES
Las jornadas “Agrícola Café”, que organiza Editorial Agrícola Española, llegaron hasta la provincia de Jaén, productora de uno de cada cinco litros del aceite de oliva mundial, para analizar los retos presentes y futuros del sector del olivar. El salón de actos de la Cooperativa Nuestra Señora de los Remedios (coorganizadora), de Jimena, fue el espacio en el que más de 200 agricultores, procedentes de diversos puntos de la provincia, se reunieron para compartir experiencias y oír nuevas iniciativas destinadas a mejorar la renta agraria de los olivareros. La jornada ha contado con el apoyo de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Jaén (COAG Jaén), Agrobank y el Ayuntamiento de Jimena.
IMPAGOS
La decisión será efectiva a partir del próximo curso. Así lo ha determinado el Centro Asociado de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) Andrés de Vandelvira que trasladará a otras sedes de la provincia cuatro de los siete grados que actualmente imparte en la capital. Lo hará tras «no obtener respuesta del Ayuntamiento ante la deuda de 1,2 millones de euros que mantiene con el consorcio»
MERCADO OLEÍCOLA
Todas las semanas te ofrecemos en la aplicación Jaén Rural de Cope la evolución de los precios del aceite de oliva en origen con la colaboración del sistema Pool Red de la Fundación para el Desarrollo del Olivar
RECONOCIMIENTO
El alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, ha recibido a la junta directiva del Colegio Oficial de Enfermería de Jaén para comunicarles que, antes de que finalice el año, se les hará entrega de la Medalla de Oro de la ciudad. Un distintivo con el que se reconoce la trayectoria de este colegio que, además, en este año 2018 está celebrando su centenario. Sin duda, “estoy seguro de que esta distinción pone el broche de oro a un año inolvidable para este colectivo y sirve de homenaje para una institución que tiene un enorme calado en la ciudad de Jaén”, ha indicado Javier Márquez.
PRODUCCIÓN CEREALISTA
La producción de cereal cultivado en la provincia de Jaén es muy importante, con más de 25 000 ha, destacando trigo blando y el trigo duro que en los años 2013 y 2014 produjeron cerca de 20 000 t cada año. Por su parte, la cebada tremesina, cultivada para la elaboración de cerveza, produce en torno a 10 000 t anuales; mientras que la cebada castellana presenta una producción inferior, variando entre las 8000 t de 2013 y las 5800 de 2014. La producción de avena es aproximadamente de 5000-6000 t anuales. Además de estos, también existen cultivos de triticale, con unas 800 t, y de centeno, con pocas hectáreas de cultivo que generan una producción de unas 30 toneladas.59
MUJERES Y SECTOR AGRARIO
CERES Andalucía y el área de Igualdad de COAG-A celebran, hoy y mañana su XVII Encuentro Regional en la Casa de la Juventud de Lebrija. que girará en torno al Empoderamiento y participación de las mujeres. Las jornadas incluyen diversas actividades, entre ellas varias ponencias que tendrán lugar en la Casa de la Juventud de Lebrija.
CONCURSO GASTRONÓMICO
Para la elaboración de la mejor Pipirrana de Jaén era obligatorio el uso de tomate, ajo y AOVE