Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

A través de la resolución definitiva del programa UNICO Banda Ancha en su convocatoria de 2024 publicada por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, se facilitará la llegada de la
fibra a 26.200 habitantes de municipios pequeños que todavía no tenían acceso a banda ancha
ultrarrápida

Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

Redacción COPE Jaén

Jaén - Publicado el

3 min lectura

La llegada del 5G a España está marcando un antes y un después en la conectividad del país. Los expertos coinciden en que el despliegue del 5G en nuestro país está avanzando a dos velocidades: mientras las grandes ciudades ya disfrutan de una cobertura notable, las zonas rurales y menos pobladas requieren inversiones significativas para no quedarse atrás. Esta tecnología, que promete una mayor rapidez en la carga y descarga de datos, conexiones más fiables y capacidades ampliadas respecto a las redes anteriores, tiene el potencial de revolucionar nuestra manera de interactuar con Internet. 

Sin embargo, este salto tecnológico enfrenta retos logísticos y económicos, especialmente en zonas rurales y municipios más pequeños. En este contexto, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha tomado medidas para garantizar que estas áreas también se beneficien de la revolución del 5G.

¿En qué punto se encuentra la implantación del 5G en Jaén?

En la provincia de Jaén, el despliegue del 5G avanza gracias a iniciativas concretas respaldadas por el Gobierno. Recientemente, se ha anunciado la resolución provisional de la convocatoria del programa Unico Redes Activas, que asignará 8,1 millones de euros para extender la infraestructura necesaria de 5G a más de 26.200 habitantes de municipios pequeños. Este esfuerzo representa un paso significativo hacia la inclusión digital en una de las regiones que más necesitan esta conectividad.

Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

Esta inversión no solo busca garantizar el acceso a una conectividad de alta calidad en áreas rurales, sino también fomentar el desarrollo económico y social de estas localidades. La cobertura 5G en Jaén permitirá a sus habitantes disfrutar de servicios digitales avanzados, lo que podría tener un impacto directo en la mejora de la educación, la salud y el emprendimiento local.

¿Qué es la red 5G?

La red 5G es la quinta generación de las redes móviles y representa una innovación significativa en la infraestructura de telecomunicaciones. Sus principales ventajas incluyen:

  • Velocidad mejorada: hasta 100 veces más rápida que la actual red 4G.
  • Menor latencia: tiempo de respuesta ultrabajo, entre 1 y 5 milisegundos.
  • Mayor densidad de dispositivos: capacidad para conectar hasta 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado.
  • Precisión en la geolocalización: localización con una precisión inferior a 1 metro en tres dimensiones.

Para poner esto en contexto, en una ciudad como Madrid, que tiene aproximadamente 600 km², la red 5G podría soportar la conexión de 600 millones de dispositivos.

¿Cómo funciona la red 5G?

La diferencia principal entre el 5G y las generaciones anteriores radica en el uso de bandas de alta frecuencia, conocidas como “ondas milimétricas”, que oscilan entre 30 GHz y 300 GHz. Para comparar, un router WiFi doméstico actual opera en frecuencias entre 2 y 5 GHz.

Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

Conectividad 5G en Jaén: un paso clave hacia la inclusión digital en zonas rurales

Además, la red 5G aprovechará la infraestructura de fibra óptica existente para las antenas, estaciones y repetidores, lo que permitirá un consumo de energía más eficiente. Esto es posible gracias a que las nuevas frecuencias requieren menos potencia para emitir.

La importancia del 5G para el futuro

El despliegue del 5G no solo implica una mejora de la conectividad, sino que también está llamado a transformar sectores enteros. Desde la medicina hasta la educación, pasando por el transporte y la agricultura, esta tecnología ofrece capacidades que eran imposibles con las generaciones anteriores de redes.

Escucha en directo

En Directo COPE JAÉN

COPE JAÉN

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN