La solidaridad llena la Catedral en el Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas
Todo lo recaudado irá destinado para poner en marcha una clínica móvil y equipar la UCI neonatal en Belén

Concierto solidario de Manos Unidas
Jaén - Publicado el
1 min lectura
La Catedral de Jaén ha sido escenario este sábado del segundo Concierto de Navidad a beneficio de Manos Unidas, que logró colgar el cartel de entradas agotadas. Más de 300 personas acudieron a esta cita solidaria para disfrutar de las actuaciones del Orfeón Santo Reino, el cantaor Manolo Quesada y el guitarrista flamenco José Rojo.
Bajo el lema "Tu apoyo, su primer latido", la recaudación del evento se destinará a un proyecto humanitario en Belén, que tiene como objetivo poner en marcha una clínica móvil y equipar la UCI neonatal para salvar la vida de, al menos, 145 bebés al año.
El proyecto busca también proporcionar asistencia sanitaria básica a más de 2.000 madres, niños y bebés, en un contexto donde las mujeres continúan dando a luz en condiciones extremadamente precarias. Con iniciativas como esta, Manos Unidas refuerza su compromiso con la mejora de la salud materno-infantil en las zonas más vulnerables del mundo.

Lidia Casado, delegada de Manos Unidas Jaén
La delegada de Manos Unidas en Jaén, Lidia Casado, agradece la asistencia masiva de jiennenses a este evento solidario, que tiene un objetivo claro, el de llevar a cabo un proyecto clave en Belén y llevar asistencia médica a aquellos lugares donde nadie llega. "El apoyo será su primer latido", apunta casado refiriéndose a aquellos niños y niñas que nacen en condiciones extremas 2025 años después.