Antonio de Mora: “Los aranceles han dejado a la aceituna de mesa andaluza fuera del mercado de EEUU”
En una Andalucía líder en exportaciones, se han encendido todas las alarmas después del anuncio de Donald Trump de que impondrá aranceles del 20% a los productos de la UE para entrar en Estados Unidos. Hay casos particulares como la aceituna de mesa que acumula unos aranceles del 55%.

Los aranceles dejan fuera del mercado EEUU a la aceituna de mesa
Sevilla - Publicado el
1 min lectura
Durante la primera administración Trump, la aceituna de mesa, de la cual Sevilla es la principal productora, fue gravada con unos aranceles del 35%. Por aquel entonces, los agricultores californianos aprovecharon el viento a favor del proteccionismo de Trump y le convencieron de que había que imponer aranceles a sus competidores andaluces. Fue el primer golpe.
Durante la administración Biden, esos aranceles se mantuvieron y comenzaron a acumularse pérdidas millonarias en el sector, al tiempo de que algunos productores optaron por instalarse en EEUU y envasar allí sus productos. Fue el segundo golpe.
El anuncio de Donald Trump de imponer aranceles en su segundo mandato no ha venido sino a dar la puntilla a este producto eminentemente andaluz. “Ya estábamos fuera del mercado. Habíamos mantenido una producción residual que ahora desaparece”, ha explicado Antonio de Mora, Secretario General de ASEMESA, en Herrera en COPE Andalucía. Las pérdidas para el sector desde que comenzaron los aranceles ascienden ya a los 300 millones de euros.