GASTRONOMÍA

El ingrediente que debes añadir al montadito de "pringá" para que sea irresistible

Estos son los secretos que debes conocer a la hora de preparar este tradicional bocado

El ingrediente que debes añadir al montadito de "pringá" para que sea irresistible

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

El puchero es un plato con mucha tradición que data de la época medieval. En aquellos años, en las cocinas se elaboraban la sopa a base de legumbres, carnes y hortalizas.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Montse Juves (@mjuvesc)

Después evolucionó hasta lo que hoy se conoce como "olla podrida", que deriva de la palabra "poderida", que podemos taducir como "poderosa".

Se referían así a este plato porque era una fuente de energía. En la actualidad, sigue siendo uno de los platos estrella de la Dieta mediterránea, ya que es considerado una fuente muy rica en vitaminas y nutrientes.

UNA TAPA CON MUCHA HISTORIA

Fueron pasando los años, y el puchero llegó a nuestras cocinas a través de las despensas y los fogones de nuestras madres y abuelas; y en la actualidad su aroma y sabor resultan inconfundibles.

Estamos ante un plato del que podemos sacar otros platos o bocados, como el montadito de "pringá", una tapa imprescindible cuando viajamos a Andalucía, y que ha sabido hacerse un hueco en las cocinas de toda España.

PARECE SENCILLO, ¿LO ES?

Elaborar un montadito de "pringá" en casa no debería tener dificultad alguna, ya que la pringá es la carne que sacamos de la olla del puchero. Sin embargo, el resultado no siempre se acerca al de esas tabernas de toda la vida donde mientras esperamos esta original tapa se nos hace la boca agua.

Cuando preparemos el puchero, hay un ingrediente que no debemos olvidar, para que el sabor sea aún más jugoso y contraste con el resto de carnes.

EL INGREDIENTE SECRETO

Es cierto que en el montadito de pringá nunca falta un trozo de carne de cerdo, de pollo, un hueso de jamón o un trozo de tocino. Algunos cocineros incluso le añaden un poco de chorizo de guiso.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de C��M�� EN EL SUR (@comoenelsur)

Sin embargo, para que la pringá nos quede perfecta, debemos añadir un trozo de morcilla de cebolla troceada. Es el ingrediente que aportará un sabor inconfundible. La añadiremos durante el guiso, por lo que cuando retiremos la carne, habrá quedado blanda y podremos desmenuzarla.

Una vez añadido este ingrediente, solo tenemos que calentar el pan para que el montadito esté crujiente. Preferiblemente, debemos utilizar pan de mollete, que resulta más tierno y esponjoso. El resultado podemos comprobarlos nosotros mismo. Repetiremos seguro.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Lidiettes ✨ y el otoño (@lidiettes)

También te podría interesar:

Estos son los ingredientes que nunca deben faltar en tu cocina

El ingrediente que tienes que añadir al pastel de carne para que tenga un sabor exquisito

El ingrediente secreto del flamenquín que te ayudará a potenciar su sabor

El ingrediente que desconoces para hacer un gazpacho "premium"

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN