HUESCA
Por cada coche nuevo, se venden 2,3 de segunda mano
La antigüedad media del coche usado en España se ha situado en los 11 años

Manuel Berdiel, delegado territorial de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, FOCAUTO, en Aragón
Huesca - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión arrancaron el año 2025 con un total de 167.931 unidades, lo que supone un 5,5% más que en enero del año pasado. De esta forma, el mes pasado por cada vehículo nuevo se vendieron 2,3 usados. Son los datos en los que se ha apoyado el delegado territorial de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción, FOCAUTO, en Aragón, Manuel Berdiel, quien ha resaltado que el grueso de las ventas se concentra en los modelos de más de 15 años.
Estos datos son muy similares en Aragón, ha dicho Berdiel, quien considera que el tirón de los coches seminuevos frente a los nuevos se debe al alto coste de estos últimos. “El coche nuevo está desproporcionado al poder adquisitivo del consumidor y es que los fabricantes no son capaces de fabricar coches más baratos”.
Así lo entiende Berdiel, que también considera que otra de las razones del por qué se venden más coches seminuevos reside en las dudas del consumidor sobre la conveniencia de compararse un coche u otro, dependiendo de que sea eléctrico, híbrido o diesel.
Así, la mayor venta de vehículos seminuevos sobre los nuevos no favorece la descarbonización hacia la que hay que ir y los altos precios hacen que un vehículo nuevo sea inalcanzable. Por ello, el sector del automóvil cree necesario poner en marcha un plan para rejuvenecer el parque móvil, que además favorezca el acceso de todas las familias en un momento, en el que el precio de los vehículos se aleja de las rentas medias.