El ayuntamiento oscense de Albero Alto ha denunciado en varias ocasiones las malas condiciones del transporte escolar
El ayuntamiento denuncia que 14 niños hacen la ruta escolar en autobuses que no ofrecen seguridad

El alcalde de Albero Alto es Ramón Ferrnado
Huesca - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Albero Alto reclama un transporte escolar seguro para los niños que hacen la ruta hasta el CEIP Alcoraz de Huesca. En total son 14 niños que se desplazan en tres rutas a Huesca
Un decena de ellos hacen a diario los 11’5 kilómetros que separan este municipio del colegio Alcoraz, ubicado en la ciudad de Huesca, en transporte escolar. El alcalde de la localidad, Ramón Ferrando, denuncia “el estado lamentable en el que se encuentran los autobuses que hacen esta línea. Están poniendo en peligro la seguridad de los niños”.
Ferrando relata que “ha habido días que el autobús ha llegado con una luna rota, otros con las ruedas estén destrozadas, incluso un día una rueda acabó por romperse cuando ya habían dejado a los niños en el colegio, pero podría haberse roto de camino. Es una situación incomprensible, generan gran inseguridad en los padres y en todo el pueblo”.
Hace poco, “el bus llegó a Monflorite circulando a 20 kilómetros por hora porque salía humo del motor. Los niños tuvieron que esperar hasta que llegó otro autobus de los que pasan por este pueblo, para recogerlos y llevarlos al colegio. Es intolerable. Educación tiene que hacer algo ya”.
El alcalde ha denunciado que desde el departamento no dan una solución
Por Albero Alto pasan cada día tres rutas: la que lleva a niños al CEIP Alcoraz, otra con destino al Juan XXIII y otra al IES Pirámide. “Esta última también ha sufrido retrasos”, añade, y recuerda el episodio vivido con la Guardia Civil, cuando pararon el autobús e hicieron la prueba de alcoholemmia al conductor.
La Comarca de la Hoya de Huesca y la empresa adjudicataria de la línea al CEIP Alcoraz “son conocedoras de la situación. No es nada nuevo, pero este año es aún peor que los anteriores”. De hecho, apunta, “en enero, que cabía la posibilidad de cambiar la empresa adjudicataria, varias familias fueron al Servicio Provincial de Educación y la respuesta que les dieron fue que o seguían con la empresa actual o la ruta quedaba desierta”.
Es decir, apunta el alcalde, “no sólo saben lo que ocurre sino que miran para otro lado”. Por eso, el Ayuntamiento de Albero Alto ha enviado una queja a la Dirección Provincial de Educación, solicitando la adopción de medidas urgentes “para evitar que ocurra una desgracia. No pueden esperar a que pase, tienen que hacer algo ya”.