HUESCA
Los niños de Huesca quieren jugar en la calle
Al grito de “¡Saliendo a jugar a la calle nos lo pasaremos como nadie!”, más de 3.200 niñas y niños han celebrado el Día del Juego en la calle

Los niños manifiestan que quieren estar en la calle
Huesca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Día del Juego en la Calle ha tenido lugar este miércoles, 2 de abril, y está inspirado en el Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que reconoce el derecho del niño al descanso y el esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes. Con este marco, Huesca se une a la celebración global de la importancia del juego en la vida de los niños y niñas, como una herramienta de desarrollo integral y diversión.
La jornada ha comenzado por la mañana, de 9:30 a 12:30 horas, cuando más de 3200 niñas y niños de diversos colegios de Huesca han salido a disfrutar de una amplia variedad de juegos distribuidos por los parques y espacios de la ciudad. Los participantes han tenido la oportunidad de disfrutar diferentes tipos de juegos: juegos de siempre, juegos creativos y juegos dirigidos.
La previsión de lluvia ha obligado a suspender las actividades previstas para esta tarde, según ha informado el Ayuntamiento de Huesca, que ha indicado que “debido a la previsión de lluvia en las próximas horas en Huesca, las actividades programadas para esta tarde en el centro de la ciudad con motivo de la celebración del Día del Juego en la Calle se aplazan hasta el día 28 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional del Juego”.
Durante la jornada, se ha dado lectura a un manifiesto preparado por el Consejo de la Ciudad de las Niñas y los Niños de Huesca, en el que se reafirma el derecho al juego y la importancia de garantizar espacios seguros y adecuados para que los menores puedan disfrutar de su infancia plenamente. El Día del Juego en la Calle está organizado por el proyecto "La Ciudad de las Niñas y los Niños" de Huesca, que trabaja cada año para poner en valor el derecho de los menores a participar activamente en la vida de la ciudad y disfrutar de un ocio inclusivo, saludable y educativo.
“Tener más tiempo libre”, “más tiempo de juego en la calle” o “más zonas verdes” son algunas de sus reivindicaciones y además han invitado a los mayores a salir a la calle y a jugar. Quieren “estar con los amigos”, que “se corten las calles para facilitar el juego”, “menos chatear y más jugar”, porque “jugar es un derecho”, han dicho los niños, que han dejado claro que les gusta salir a la calle, estar con sus amigos y que en Huesca se sienten seguros.