Inmaculada Suárez, Hija Adoptiva de Jaca

El pleno del próximo miércoles 25 de abril nombrará Hija Adoptiva de Jaca a la ex concejal y ex presidenta de la Cruz Roja local, Inmaculada Suárez Lecumberri, que atesora una biografía llena de compromiso social y de trabajo en favor de la sociedad jacetana en aspectos tan importantes como la cultura, la educación y el asociacionismo. Inmaculada Suárez, nacida en Pamplona, se convirtió en 1967 en la primera mujer concejal del Ayuntamiento de Jaca.

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN

El PAR de Jaca reclama mantener la unidad política alcanzada para reivindicar la urgencia de la variante tras la reapertura de Monrepós

El Partido Aragonés de Jaca ha reclamado al ayuntamiento jaqués que intensifique ante el Ministerio de Fomento la reivindicación por el desbloqueo de la construcción de la variante que unirá las autovías A-23 y A-21. La reapertura de la carretera por Monrepós “no puede hacer que se aparque y olvide la necesidad de la variante ni la unidad política alcanzada con unanimidad de todos los grupos”, “incluidos aquellos que antes descalificaron el mismo planteamiento”. “Es imprescindible evitar el tráfico de la autovía por dentro la ciudad” y “una semana ha bastado para dar muestra de qué sucederá cuando se termine de abrir todo el eje”.

El tráfico vuelve a fluir ya hacia el Pirineo por el puerto de Monrepós

El tráfico en dirección al Pirineo (N-330) a través del puerto de Monrepós ha sido restablecido la tarde de hoy en torno a las 15,45h (45 minutos después de los anunciado), siete días después de que un grave deslizamiento de ladera obligara a cortar este eje viario fundamental para las comunicaciones con el norte de la provincia de Huesca. Escucha las declaraciones de Jorge Urrecho,  director general de Carreteras de Fomento.

Mercados, música y libros protagonizan la agenda cultural de Jaca

El sábado, de 11 a 21 horas, Jaca será la sede del mercado agroalimentario de “Hecho en los Pirineos”, proyecto transfronterizo que contará con la presencia de productores de ambos lados de la cordillera: miel, quesos, aceite, cervezas, embutidos, conservas y confituras, ternera, jabones artesanales y azafrán serán algunos de los productos que se van a ofrecer.

Víctor Barrio responde a la resolución del TSJA sobre la licencia de obra de un local

El exalcalde y ahora concejal, Víctor Barrio ha explicado en COPE JACA que "el abogado municipal le autorizó a firmar un procedimiento de desescombro" y argumenta que su único error ha sido "no solicitar al letrado un certificado de que ese documento se podía firmar". Barrio ha aprovechado para hablar del pleno celebrado este miércoles, junto con el concejal Dani Ventura. Ambos se han mostrado satisfechos por el grado de consenso logrado en las propuestas presentadas.

Cambiar Sabiñánigo lamenta la “pérdida irreparable” de las ocho viviendas del Barrio Santiago

Esta decisión, que el alcalde justificó en la necesidad de dar cumplimiento a un compromiso electoral asumido al inicio de la legislatura, constituye para Cambiar Sabiñánigo “la pérdida irreparable de una serie de viviendas que constituían un testimonio arquitectónico singular del origen industrial de nuestra localidad, y desaprovechar una oportunidad para realizar un proyecto urbanístico innovador que permitiera su rehabilitación y posterior uso social”.

Cambiar Jaca solicita la mejora inmediata de la carretera A-1205

El grupo municipal de Cambiar Jaca en Común reclama que el Departamento de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón encargue el proyecto de las obras pendientes de la A-1205, entre las inmediaciones del cruce de Osia y Jaca, “con carácter de urgencia”

Miguel Gracia y Pilar Alegría piden al Gobierno central información y coordinación en los planes de banda ancha

El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, y la Consejera de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Alegría, se han reunido  para analizar la situación generada en la provincia de Huesca con el plan de extensión de banda ancha tras conocer el anuncio del Gobierno central de impulsar un plan similar. Ambos consideran que no debe paralizarse el concurso de la Diputación de Huesca porque no existe garantía de que el plan del Ministerio cubra toda la provincia.

Jaca y la Jacetania acuden a la XXVI edición del Salón de Turismo “B-Travel” en Barcelona

Jaca y la Comarca ofertarán este fin de semana en el stand de Aragón, además de su patrimonio monumental, museístico y cultural, el Camino de Santiago, el románico de la Jacetania, San Juan de la Peña, la Estación Internacional de Canfranc, las Cuevas de las Güixas, los valles y pueblos de Hecho y Ansó, así como ornitología, nieve y deportes de montaña, rutas de senderismo, alojamientos, gastronomía y restauración.

Fomento confía en abrir este sábado el desvío provisional de Monrepós

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha señalado que el Ministerio confía en abrir este mismo sábado el desvío provisional en la carretera N-330, a la altura del puerto de Monrepós, en la provincia de Huesca, tras el hundimiento de la calzada registrado en este punto el pasado viernes, 13 de abril, debido a las lluvias y que ha obligado a cortar al tráfico esta vía.

Astún abrirá de nuevo los días 21 y 22 de abril

El subdirector del centro invernal, Andrés Pita, ha manifestado en COPE JACA que este fin de semana "hemos salvado los muebles puesto que mantenemos clientes de Navarra y País Vasco". Las condiciones de la estación son excelentes y la previsión meteorológica es buena para los próximos días por lo que el complejo estira más la temporada y abrirá el próximo fin de semana, los días 21 y 22 de abril.

Diferentes colectivos y ayuntamientos reclaman actuaciones y denuncian la falta de inversiones durante más de treinta años

Desde el viernes los vehiculos circulan por la A-132 pero no ha estado exento de incidentes. La noche del sábado de nuevo otro desprendimiento hizo que se tuviera que cortarse el segundo acceso al pirineo durante 7 horas. El tráfico tuvo que desviarse por Barbastro. Tras lo intensos trabajos para limpiar la via, por la tarde el presidente Lambán se trasladaba a Sabiñángo donde insistía en llamar a la tranquilidad, la coordinación institucional, decía permitirá ampliar y optimizar los medios técnicos para garantizar el tráfico seguro en las carreteras alternativas al Monrepós. Lambán ha explicado que el ministerio, según ha informado en la reunión la subdelegada del Gobierno, baraja un plazo de 7 a 10 días para ofrecer el paso alternativo al puerto de Monrepós para restablecer la normalidad y que están estudiando una solución técnica definitiva que aún no existe, pero ha asegurado a los presentes que estas circunstancias no alterarán la fecha de terminación de la obra.

Lambán pide tranquilidad entre la ciudadanía de la Jacetania y Alto Gállego

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha presidido esta tarde en Sabiñánigo una reunión convocada con motivo de los últimos problemas en las carreteras del Pirineo, tras un desprendimiento de rocas en la carretera A-132, que actualmente funciona como alternativa para el acceso al Alto Aragón tras el hundimiento de un tramo de vía en el puerto de Monrepós. Junto al presidente, participarán en la reunión de análisis y coordinación con otras instituciones los consejeros de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro; de Sanidad, Sebastián Celaya y de Ciudadanía y Derechos Sociales, Mariví Broto.

Programas

Último boletín

13:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN