Jaca inaugura el Centro de Interpretación que hace el Camino de Santiago accesible para todos
Una experiencia inmersiva e inclusiva que permite conocer el Camino de Santiago a través de los sentidos

Un Camino de Santiago accesible para todos
Jaca - Publicado el
3 min lectura
Jaca ha inaugurado el tan esperado y necesario Centro de Interpretación del Camino de Santiago Jacob@cces, ubicado en la antigua Casa Don Valero. Este proyecto, financiado con fondos europeos, destaca por su carácter inclusivo y su vocación de divulgar el valor histórico, patrimonial, cultural y medioambiental de la ruta jacobea.
El centro está diseñado para que personas con distintos niveles de discapacidad puedan conocer el Camino de Santiago a través de una experiencia sensorial que involucra el tacto, la vista y el olfato, permitiendo a los visitantes sumergirse en la historia de esta ruta milenaria.

Fray Damián 'El Peregrino' no ha faltado al acto de inauguración
La apertura oficial está prevista para el próximo 1 de marzo, con una jornada de puertas abiertas para que el público pueda descubrir sus instalaciones y contenidos. La gestión del espacio estará a cargo de la entidad Valentia, con la que el Ayuntamiento de Jaca firmará un convenio de colaboración. Esta organización ya trabaja en otros proyectos municipales, como la limpieza y el desbroce de espacios naturales. Según ha explicado el alcalde de Jaca, Carlos Serrano, esta iniciativa contribuirá a "seguir fomentando la inclusión de personas con diferentes capacidades". Además, el centro generará empleo para dos o tres personas, según ha detallado el director de Valentia, Roberto Lacambra. Además, contará con teatralizaciones.
Por su parte, la concejal de Turismo, Lucía Guillén, ha subrayado que el Camino de Santiago representa una "apuesta importante para el equipo de gobierno". Guillén también ha indicado que "se está trabajando para conseguir nuevos fondos a través de un proyecto POCTEFA", con el objetivo de desarrollar más estrategias que refuercen la puesta en valor de esta ruta histórica.

Una maqueta muestra el recorrido del Camino
El acto de inauguración ha contado con una nutrida representación de la corporación municipal, con concejales de todos los grupos políticos. También han estado presentes la presidenta de la Comarca de la Jacetania, Olvido Moratinos; el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca, José María Bartolomé; la directora de la Oficina de Turismo, María José Jarne; y representantes de Valentia, entre otros.

La sala principal cuenta con gafas de realidad aumentada
QUÉ ENCONTRARÁS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Al acceder al centro, los visitantes son recibidos por una gran pantalla que proyecta un video introductorio sobre la historia y el significado del Camino de Santiago. Esta primera toma de contacto permite comprender la importancia de la ruta para el territorio.
A continuación, la visita prosigue en una sala donde se encuentra una gran maqueta que muestra el recorrido del Camino Francés desde Somport hasta Navarra. Esta maqueta incluye una sección táctil especialmente diseñada para personas con discapacidad visual.
El recorrido lleva luego a la sala principal, que alberga numerosos elementos alusivos al Camino de Santiago y a los paisajes característicos de la región. En esta sala, los visitantes pueden experimentar olores como el de la vegetación autóctona, la tradicional Olla Jacetana e incluso la lluvia. Además, se exhiben representaciones de elementos emblemáticos, como el capitel de los músicos y el ajedrezado jaqués, así como huellas de animales que pueden tocarse.
Para hacer la experiencia más inmersiva, la sala cuenta con gafas de realidad aumentada, que permiten revivir momentos históricos destacados de Jaca. Además, el espacio está equipado con asientos que invitan a los visitantes a disfrutar de la exposición de forma relajada.
Con esta iniciativa, Jaca refuerza su compromiso con la inclusión, el turismo accesible y la difusión del legado del Camino de Santiago, ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los públicos.

Acto de inauguración del Centro de Interpretación