Un grupo de alumnos de Zaragoza diseñan un videojuego sobre la historia de Aragón

El videojuego se llama 'Cal Aragón' y permite al usuario introducirse en la historia de la región, desde el siglo IX hasta el nacimiento del Reino de Aragón en el siglo XI

00:00

El consejero de Educación, Felipe Faci, explica el objetivo del videojuego 'Cal Aragón'.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha presentado esta mañana un videojuego multilingüe basado en la historia de Aragón. El proyecto ha sido desarrollado por los alumnos del Centro de FP Los Enlaces. El videojuego se llama 'Cal Aragón' y permite al usuario introducirse en la historia de Aragón, desde el siglo IX hasta el nacimiento del reino de Aragón en el siglo XI.

El videojuego ha sido diseñado por los alumnos de ciclo formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, juegos y entornos interactivos, junto a las compañías Lionrig y Oniric View, ambas surgidas en el vivero de empresas del centro educativo.

La aplicación, que ya está disponible en la Play Store para dispositivos Android, es una iniciativa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, a través de las direcciones generales de Política Lingüística, Patrimonio Cultural e Innovación y Formación Profesional, en colaboración con el centro y con la aportación de contenidos de Rolde de Estudios Aragoneses.

De una manera amena y divertida, Ramiro y Orosia –los dos avatares disponibles– invitan al usuario a sumergirse en el germen del reino de Aragón. Una vez abierta la app, un mapa muestra puntos clave de la historia de Aragón que trasladan al jugador a los diferentes niveles disponibles, inspirados en leyendas relacionadas con los capítulos históricos, como la del vencimiento del dragón o la de la Cruz de Sobrarbe. Se incluyen, también, cuestionarios que potencian, más allá de lo lúdico, el carácter didáctico que se ha querido otorgar al proyecto, haciéndolo apto y recomendable para su uso en centros escolares de la Comunidad Autónoma.

Además, la configuración permite disfrutar del juego en castellano, aragonés, catalán e inglés, contribuyendo así al estudio de la lengua inglesa y a la puesta en valor de las lenguas propias de Aragón.

El título del videojuego es un guiño al plurilingüismo, porque “Cal” (del verbo “Caler”) se utiliza tanto en aragonés como en catalán y en el castellano de Aragón con el significado de “es preciso, hace falta”.

VIVERO DE EMPRESAS LOS ENLACES

El Centro Integrado de formación Profesional Los Enlaces puso en marcha su vivero de empresas en el año 2009; impulsando una iniciativa que a partir del año 2013 se extendió a otros centros educativos.

El objetivo de estos viveros de empresas es fomentar el espíritu emprendedor de su alumnado además de favorecer la posibilidad de llevar a la práctica sus iniciativas empresariales.

Así, el alumnado que participa en el programa puede utilizar estos espacios de innovación durante dos años, momento en el que deben llevar su empresa fuera del centro para dar paso a nuevos emprendedores. La participación en estos viveros se realiza mediante convocatoria pública que se anuncia en la web del centro.

El vivero del CPIFP Los Enlaces obtuvo el Premio EBROPOLIS a las Buenas Prácticas Ciudadanas por su apoyo a las iniciativas empresariales que surgen entre los jóvenes, en la categoría de “Inserción Laboral-Cultura emprendedora-Vivero de empresas” en 2011, y el “Primer Premio nacional a la calidad e innovación en orientación profesional” otorgado por el Ministerio de Educación, en 2014.

Síguenos también en Twitter y Facebook.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN