Los olivareros aragoneses se movilizan para exigir precios justos y más control del producto

Están vendiendo a pérdidas y alertan de que el aceite de oliva demasiado barato puede estar mezclado 

olivareros movilizacion

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los olivareros aragoneses se movilizan. El jueves se sumarán a la manifestación convocada en Madrid para exigir precios justos y una mayor regulación del mercado. Estan vendiendo a pérdidas, a 2 euros el litro de aceite, cuando producirlo les cuesta 2,70. El precio ha bajado a la mitad en dos campañas. "Hay supermercados que usan el aceite como reclamo, lo venden muy barato, por debajo de su valor, y eso arrastra a otros comercios y nos repercute a nosotros", denuncia José Manuel Roche, secretario general de UPA. 

Los olivareros exigen regular esta práctica y más control del producto. David Andreu, secretario provincial de UAGA Teruel, asegura que tienen "indicios de que se están mezclando aceites de oliva con aceites vegetales, de palma, soja y girasol", por lo que pide al consumidor que extreme la precaución con los aceites baratos. Andreu considera una "barbaridad" que una garrafa de 5 litros se venda a 12 euros. Y no creen que no haya tecnología para controlar esas mezclas. 

Los olivareros piden a Bruselas que autorice el almacenamiento privado, es decir, no sacar todo al mercado para que suba el precio. Es una práctica subvencionada pero el precio de referencia se fijó en los años 80, a 1,80. Exigen también una PAC justa, apoyo a las cooperativas e inversión pública. Ángel Samper, secretario generald e ASAJA, cree que "no se puede hablar de despoblación y de medio rural con los bolsillos vacíos y con palabras". Por eso, pide a al Gobierno de Aragón y al de España "que hagan algo".

En Aragón hay 45.000 hectáreas de olivar, la mitad están en Teruel. Somos la sexta comunidad en producción, con 17.500 toneladas, 12 mil de ellas de aceite virgen extra. 15 mil familias dependen del sector. La movilización partirá el jueves, a las 11,30 desde la Puerta de Alcala, en Madrid, hasta la sede del Ministerio de Agricultura.

Síguenos en Twitter: @CopeZaragoza

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 27 ABR 2025 | BOLETÍN