Objetivo 2040: la rehabilitación de la Basílica del Pilar

El Cabildo Metropolitano de Zaragoza quiere que El Pilar esté rehabilitado, desde las torres hasta las pinturas interiores, para el año 2040

Vista de una de las torres de la basílica de El Pilar de Zaragoza donde han comenzado las obras de restauración
00:00
MEDIODIA COPE

El Pilar estará rehabilitado en el año 2040

Anna Abad

Zaragoza - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Año 2040. Es la meta que se marca el Cabildo Metropolitano de Zaragoza para que la Basílica del Pilar esté totalmente rehabilitada. Ese año se cumplirá el bimilenario de la Venida de la Virgen. Será un gran acontecimiento y por ello, para entonces, el Pilar debe estar en las mejores condiciones. 

Este plan de rehabilitación ya ha comenzado con las torres de la Plaza pero ya hay previstas más actuaciones como nos contaba en COPE, delegado de culto y pastoral del Pilar, José Antonio Calvo: "Tenemos el objetivo final en 2040. Para entonces hay un proyecto de rehabilitación que ya ha comenzado con la rehabilitación de las dos torres de la Plaza del Pilar".

"Hay un proyecto para rehabilitar la cúpula central en la que no se ha intervenido en 250 años"

José Antonio Calvo

Delegado de culto y pastoral de la Basílica del Pilar

Desde el Cabildo afirman que "es necesario acometer una rehabilitación integral del edificio que no tiene daños estructurales, pero que sí requiere una rehabilitación en las cornisas, como se está haciendo ya en una de las torres, o en las pinturas del interior".

EL PLAN DE REHABILITACIÓN DEL PILAR

Actualmente, se trabaja desde hace semanas en la Torre de Nuestra Señora del Pilar, la más cercana al Ayuntamiento. Este mismo lunes han llegado los andamios para empezar a colocarlos también en la Torre de Santiago, la más cercana a la Fuente de la Hispanidad. "Se seguirá el año que viene con las torres que dan a la ribera del río y también hay un proyecto para rehabilitar la cúpula central en la que no se ha intervenido en 250 años", nos cuenta Calvo en COPE.

Inspecciones y obras en la Basílica del Pilar

EFE / Javier Cebollada

Inspecciones y obras en la Basílica del Pilar

Esa cúpula central se pintó en 1872 centrándose en la temática de la Trinidad coronando a María como reina de todos los santos. Se compone de un total de ocho estampas de siete metros de altura pintadas al óleo y cuyos trabajos fueron dirigidos por Bernardino Montañés.

DESPRENDIMIENTO EN LA CÚPULA REINA DE LOS PATRIARCAS

La necesidad de una rehabilitación integral de la Basílica del Pilar ha quedado clara este mismo fin de semana tras el desprendimiento que se ha producido en la cúpula `Reina de los patriarcas´. Una persona resultó herida leve en la nariz por ese desprendimiento, pero se encuentra bien y el Cabildo permanece en contacto con ella para ver su evolución. 

Se trata de la cúpula pintada por Ramón Bayeu. Es la más cercana a la torre que ya se está rehabilitando. Por allí, este lunes solo se puede entrar al Pilar, no salir. La zona del desprendimiento sigue acordonada y ya se han realizado las primeras inspecciones. "Han sido dos inspecciones por parte del arquitecto y nuestro jefe de manifiesto, aunque previsiblemente deberemos recurrir al uso de drones tanto en el interior como en el exterior para valorar los daños", anuncia Calvo.

Se quiere que esta cúpula esté rehabilitada cuanto antes debido a la cercanía de la Semana Santa y porque está situada justo en el principal acceso de los visitantes al templo. 

La inversión para rehabilitar el Pilar será muy importante. Para que te hagas un idea, solo la rehabilitación de cada torre cuesta más de un millón de euros. Por eso, el Cabildo pide la colaboración de empresas e instituciones para seguir manteniendo en perfecto estado el gran símbolo de la ciudad de Zaragoza.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 03 ABR 2025 | BOLETÍN