Pablo Serrano se cuela en La Aljafería con un pedacito de su legado: 'Hogaza con manzana'
Se trata de un aguafuerte de 56 por 76 centímetros, que se incorpora desde ahora al acervo artístico y patrimonial de las Cortes. Será la segunda obra del artista donada a la institución

La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, recibe la obra de Pablo Serrano junto a Germán Bandrés, coleccionista de arte.
Zaragoza - Publicado el
2 min lectura
La presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, recibió este pasado viernes la donación de la obra 'Hogaza con manzana', una réplica pictórica de una escultura del aragonés Pablo Serrano, realizada entre 1977 y 1979. Según han explicado Fernández y el coleccionista donante, Germán Bandrés Martínez, se exhibirá próximamente en el Palacio de la Aljafería al pasar a formar parte de la colección permanente del parlamento.
Se trata de un aguafuerte de 56 por 76 centímetros, que se incorpora desde ahora al acervo artístico y patrimonial de las Cortes. Esta será la segunda obra de Pablo Serrano de que dispone la colección permanente de la institución, con la obra 'Lugar de encuentros', que las Cortes recibieron en 1984. La donación resulta “especialmente valiosa”, ha destacado la presidenta, ya que la institución carece de obras gráficas del artista aragonés, y se trata a su juicio de una pieza de especial relevancia artística.
En este sentido, Fernández ha destacado que la cultura y "la defensa y protección del patrimonio histórico y cultural forman parte de los ejes principales" de su acción en la Presidencia.
Se reafirma así "esa línea, foco del actual periodo parlamentario" y que según la máxima representante de la cámara autonómica ahonda en la senda de iniciativas como 'Goya, del Museo al Palacio', estrenada a finales del año pasado.
"Es un símbolo de ello por su singularidad y la alianza que establece entre la obra del pintor universal y este edificio, Patrimonio de la Humanidad", ha subrayado Fernández.
Por su parte, Germán Bandrés, amigo personal de Pablo Serrano hasta su muerte, dice "cumplir" con la voluntad del escultor turolense al hacer llegar parte de su obra a las Cortes. "Él no se la vendría a cualquiera. Tenía que saber que ibas a hacer todo lo posible por divulgarla”, ha añadido, en una mañana marcada por “la ausencia de su presencia".
'Hogaza con manzana' fue exhibido en el museo Hermitage ruso, y es que la obra de Pablo Serrano se ha podido "contemplar en los mejores museos y espacios artísticos de todo el mundo", como destacan desde las Cortes.
En Aragón, la Fundación Museo Pablo Serrano fue constituida en 1985 para albergar parte de su legado, en lo que desde 2011 es el Museo Pablo Serrano, hoy Instituto Aragonés de Arte y Cultura contemporáneos Pablo Serrano. En 1984, fue el propio escultor turolense quien donó al parlamento la obra “Lugar de encuentros”, pieza realizada en bronce, que se convirtió en un emblema de la institución.