La Península Ibérica, cuna de los grandes dinosaurios

El libro “Dinosaurios de la Península Iberica” recoge las especies más llamativas que habitaron entre España y Portugal

Dinosaurios. Dinopolis

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

'Dinosaurios de la Península Iberica' es el nuevo libro de Luis Alcalá, el director gerente de la Fundación Dinópolis, en el que recopila un total de 45 especies de dinosaurios distintas que vivieron en España y Portugal. Se trata de un volumen de gran formato, editado por Susaeta Ediciones, que incluye imágenes en las que se muestran todas las características de estas especies.

Este libro tiene la particularidad que no solo nos habla de dinosaurios, sino también de la especia humana. Posiblemente, dos de los nombres científicos completos más conocidos sean Homo sapiens y Tyrannosaurus rex. Así, el libro de Luis Alcalé une a los humanos como observadores y a los segundos como observados. A diferencia de tantas publicaciones dedicadas a los dinosaurios, no es el Tyrannosaurus rex quien protagoniza las páginas de este libro. Todo el protagonismo se lo llevan los dinosaurios que habitaron en la peninsula Ibérica.

Se trata de especies menos conocidas que los dinosaurios norteamericanos, pero igual de fieros, grandes, diversos y espectaculares. Cuentan además, con un especial interés al constituirse en el eje de unión entre los dinosaurios de diversos continentes por la situación de la península Ibérica en el conjunto de tierras emergidas durante el Jurásico y el Cretácico.

Libro dinosaurios. Dinopolis

Portada del libro 'Dinosaurios de la Península Iberica'. | DGA

Los primeros resto de dinosaurios ibéricos se localizaron hace varios siglos en Portugal. Ya en el Siglo XIX, se hallaron también fósiles españoles en Castellón y Teruel. En la provincia turolense se catalogó además el primer nuevo dinosaurio descrito en España, el Aragosaurus, además del gigantesco Turiasaurus, una especie también presente en Valencia y Lisboa.

El libro “Dinosaurios de la Península Iberica” presenta, a lo largo de 272 páginas, a cada uno de los 45 dinosaurios ibéricos más relevantes. Sus reconstrucciones han sido confeccionadas especialmente para el libro, junto con sus principales características históricas y anatómicas, la antigüedad de los yacimientos en los que se han encontrado y sus relaciones de parentesco.

La información de estos dinosaurios se complementa con apuntes metodológicos, información de las huellas que dejaron y una recopilación de museos en los que se exponen sus fósiles, así como de los lugares de procedencia que se han habilitado para su visita. Los textos son fácilmente comprensibles y el gran formato del libro ha permitido incluir más de 750 imágenes que lo convierten en una obra muy apropiada para introducirse en el mundo de los dinosaurios peninsulares de un modo atractivo.

Síguenos en Twitter y Facebook

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS ZARAGOZA

COPE MÁS ZARAGOZA

En Directo COPE ZARAGOZA

COPE ZARAGOZA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN