El Tsunami sigue creciendo y potencia el turismo de festivales en Gijón
El promotor del festival, Esteban Girón, explica en COPE que esta edición "abre el abanico estilístico" y defiende que es más que conciertos: "La gente también viene a comer bien y a disfrutar del clima"

Entrevista al promotor del Tsunami Xixón, Esteban Girón
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Tsunami Xixón (18 y 19 de julio de 2025, en el parque de los Hermanos Castro) hace honor a su nombre y sigue creciendo edición a edición, con carteles cada vez más ambiciosos y "abriendo el abanico estilístico de los grupos que participan porque nos hemos dado cuenta de que los gustos no están tan sectorizados como pensábamos y la gente puede escuchar pop, rock y punk", explica el promotor del festival, Esteban Girón.
Pero el Tsunami es mucho más que un festival, es un reclamo turístico para Gijón y Asturias y potencia el conocido como turismo de festivales, tan extendido en otras comunidades. "La gente viene al Tsunami, a Gijón y a Asturias... y no necesariamente en ese orden", reflexiona Girón.

Concierto de Yungblud en el Tsunami Xixón 2024
"No solo son unos conciertos en una explanada; la gente también viene a comer bien y a disfrutar de un clima mucho más amable que el que hay en la meseta en julio", relata el promotor del festival, que ve un buen plan en "ir por la mañana a la playa, comer un cachopo después; y por la tarde, ir al Tsunami". Y no debe de ser solo una visión suya porque "Asturias recibe decenas de miles de turistas por el Tsunami y el 70% de las entradas son vendidas a gente que viene de fuera", explica.
En el crecimiento y éxito del Tsunami ha tenido, también, mucho que ver su cambio de ubicación: "El festival nació en la Labora; pero por unas obras nos trasladamos al parque de los Hermanos Castro; y lo que pensábamos que iba a ser una debilidad, se ha convertido en una fortaleza", explica Girón, que añade que "el Tsunami se ha integrado a la ciudad; y es el único que está a 100 metros de la playa".
Cartel del tsunami xixón 2025
Y aunque es mucho más, la música es lo importante y el cartel presenta unos primeros espadas más que interesantes, como "el ganador de un Oscar, Jared Leto, que viene con su grupo 30 Seconds to Mars; Kase.O, la mayor figura de la historia del hip hop en castellano; los Sex Pistols, creadores del punk, que han vuelto con una formación renovada o el concierto de despedida de los suecos Refused. Todo, y mucho más, en el Tsunami Xixón, el 18 y 19 de julio de 2025, en el parque de los Hermanos Castro de Gijón.