Una vecina de Oviedo de 87 años confecciona durante meses su disfraz de Carnaval para desfilar por la ciudad... pero no quiere ganar

En el Centro Social de Campomanes las agujas no descansan; entre telas y dedales, cuatro ovetenses dan forma a sus disfraces, pero también a la ilusión de una fiesta que las hace sentirse más vivas que nunca

Casilda, Carmen, Hortensia y Mari Cruz en el centro social Campomanes de Oviedo
00:00
COPE Asturias

Entrevista con Casilda, Carmen, Hortensia y Mari Cruz en el centro social Campomanes, Oviedo

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Casilda, Carmen, Hortensia y Mari Cruz se reúnen día sí, día también, en el Centro Social de Campomanes, rodeadas de telas de colores, máquinas de coser e hilos. Entre risas y aguja en mano, trabajan en los trajes que lucirán el 8 de marzo en el gran desfile de Carnaval. Pero para ellas, más allá de la vistosidad del disfraz, lo realmente importante es la ilusión que sienten y el tiempo que comparten en buena compañía.

Entre telas

Casilda es una de las más entusiastas del grupo. Este año han apostado por un disfraz especial: “Pretendemos ir de caballitos, pero a ver lo que sale”, comenta con una sonrisa. Lo fundamental no es el resultado final, sino el proceso, las risas y la emoción de preparar juntas cada detalle.

A su lado, Carmen, de 73 años, se inclina sobre su máquina de coser con la misma energía de siempre. “Nosotros salimos en todo, es una ilusión enorme”, asegura. Dedican horas y horas a la confección, pero lo hacen con ganas, sabiendo que cuando llegue el desfile, todo ese esfuerzo se verá recompensado con la satisfacción de haberlo hecho ellas mismas.

30 años de Carnaval y una espina clavada

Mari Cruz, con 87 años, lleva 30 años participando en el Carnaval y no se ha perdido ni una edición desde que el Centro Social abrió sus puertas. A lo largo de este tiempo, ha vivido muchas alegrías, como cuando consiguieron un primer premio o aquel tercer puesto que tanto celebraron. Pero hay algo que aún le falta. “Hemos ganado varios premios, pero tengo una espinita”, confiesa. “Nunca hemos conseguido un segundo premio”. Aunque la competición ha quedado en segundo plano, cada año, cuando anuncian los ganadores, no puede evitar pensar: ¿será este el año en que se quiten la espinita?.

Grupo del centro social Capomanes en los carnavales 2024

Ayuntamiento de Oviedo

Grupo del centro social Capomanes en los carnavales 2024

Un Carnaval que devuelve la alegría

Para Hortensia, el Carnaval ha sido un verdadero punto de inflexión en su vida. Tras jubilarse, encontró en el grupo del centro social un motivo para salir de casa y volver a disfrutar. “Pasé de estar encerrada a ser la mujer más feliz del mundo”, asegura. Para ella, el Carnaval es mucho más que una fiesta: es un auténtico reconstituyente, un empuje que le devuelve la vitalidad y la energía. “Es el momento que me quita el año que cumplo, cuando llega el Carnaval, es como si rejuveneciera”, bromea.

Casilda, Carmen, Hortensia y Mari Cruz preparando sus disfraces

COPE Asturias

Casilda, Carmen, Hortensia y Mari Cruz preparando sus disfraces

Un impacto que va más allá de la fiesta

El Carnaval no solo llena de vida a quienes participan, sino que también deja su huella en los comercios locales. Las tiendas de telas han notado un incremento en las ventas desde diciembre, cuando los centros sociales comienzan a preparar los disfraces. Rubén Argüelles, de Telas Pedro, confirma que “en enero empezamos a vender mucho para carnaval, sobre todo fieltro, espuma y pelo sintético”.

Con el desfile del 8 de marzo cada vez más cerca, Oviedo se prepara para vivir una jornada en la que la creatividad, la alegría y la amistad serán las grandes protagonistas.

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN