La 'joya' elaborada durante diez meses por una de las empresas referentes de Asturias, que nació para mejorar la vida de las gentes de Los Oscos
Queso Tres Oscos supera el millón de kilos de queso producidos anualmente y combina la tradición de sus elaboraciones con el uso de la inteligencia artificial con un objetivo: "La calidad del producto final"

Queso Tres Oscos
Asturias - Publicado el
1 min lectura
Es el ejemplo de evolución en una empresa que mantiene, a su vez, el respeto por sus orígenes y tradición. Queso Tres Oscos, una de las marcas de referencia en Asturias, nació en 1970, cuando tres vecinos de la comarca de ‘Los Oscos’ decidieron asociarse para, aprovechando los excelentes recursos naturales de la zona, mejorar la vida de sus habitantes.
Más de medio siglo después, Queso Tres Oscos puede presumir de una gama de productos que no falta en las despensas y frigoríficos de las casas asturianas: desde el queso de sándwich, "ese queso suave, que funde también por la materia grasa de la leche de vaca" -explica en COPE el director de Marketing, Álvaro Blanco-, hasta su queso de tres leches (vaca, cabra y oveja), con una maduración que supera los 9 o 10 meses, y que se le puede considerar "la joya de la corona".

Álvaro Blanco, director de Marketing de Queso Tres Oscos
Te puede interesar
"La receta es la misma, pero la tecnología ha cambiado y nos permite garantizar la seguridad alimentaria", asegura Blanco. En este sentido, el Ministerio de Industria ha premiado a Queso Tres Oscos por la aplicación de la inteligencia artificial en su proceso de producción.
"Cada lote de leche que recibimos, lo analizamos en el laboratorio para garantizar; y contamos con un sistema experto que recomienda para qué producto es más idónea esa leche", explica el director de Marketing.
Advierte de que "no siempre podemos seguir sus indicaciones por una cuestión comercial, pero el maestro quesero tene esa información que le ayuda a tomar mejores decisiones".