La impresionante cifra que una discapacitada debe pagar para adaptar su coche: "Como un sastre"
Naiara ha comenzado un crowfunding para recaudar la cantidad

Iratxe Serrano nos cuenta cómo se adapta un coche para una persona con discapacidad
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Naiara es una joven residente de Lanzarote que nació con una grave discapacidad. En su día a día se mueve con una silla eléctrica porque le faltan los dos brazos y una pierna. A pesar de este handicap, es una persona con una enorme ilusión y fuerza de voluntad, que ha conseguido sacarse el carnet de conducir.
Se trata de un logro inmenso para lo que fue necesario desplazarse a otra comunidad autónoma y ahora ha puesto en marcha una campaña de crowfunding que le ayude a recaudar los 65.000 euros que cuesta adaptar el vehículo.

Naiara prueba la adaptación de su vehículo
Es un proceso complicado porque en su caso ha sido necesaria la instalación de un joystick que usa con su hombro para dirigir el coche, un elevador para introducir su silla en el coche, así como un control de voz que le ayude con los intermitentes o el claxon.
LA ADAPTACIÓN DEL VEHÍCULO
La adaptación no solamente es costosa, sino que se realiza en muy pocos sitios en nuestro país. Las personas con discapacidad que quieren modificar sus vehículos deben ir a Basauri, en el País Vasco, en donde también se encuentra la única academia de conducir que enseña a circular a personas con discapacidad.
Autoescuelas Irrintzi lleva 40 años dando clase a personas que tienen esta condición y ha sido pionera en nuestro país a la hora de homologar en 2008 el joystick para conducir. Un logro muy importante que ha permitido conducir a personas como Naiara, que sufren una gran discapacidad.

Naiara acaba de conseguir aprobar el carnet de conducir
Iratxe Andrés, responsable de Soluciones Adaptadas y Autoescuela Irrintzi, la empresa hermana, nos cuenta en Herrera en COPE en Canarias que, originalmente, se dedicaban a la enseñanza, pero con el tiempo abrieron una segunda línea de negocio centrada en adaptar los vehículos de las personas a las que ayudaban a obtener el carnet de conducir.
lA ADAPTACIÓN DEL COCHE CUESTA 65.000 EUROS
Además, Justificaba el precio que tiene adaptar el coche, 65.000 euros, por la dificultad del proceso. En el caso de Naiara, todo un reto, nos explicaba porque, entre otras cuestiones, fue necesario una rebaja del suelo para situar su silla eléctrica, un encaje para la misma, así como un elevador para que pudiera entrar en el coche y un joystick para el control del coche.
Lo que se hace con un cliente no le vale a otro
El proceso requiere también de un trámite administrativo complejo, porque es el Ministerio de Industria quien finalmente da el visto bueno a la homologación de estas adaptaciones, que además, son únicas porque, “lo que se hace con un cliente no le vale a otro”, explica Iratxe Andrés.
¿Cómo se trabaja con los discapacitados?
Pero que el Ministerio le dé el visto bueno es la última parte de un trabajo que arranca con una encuesta de valoración por parte de la empresa del caso al que se enfrentan, una llamada al cliente, la revisión de sus informes y fotos sobre cómo transcurre su vida cotidiana y posteriormente una prueba de valoración del usuario, con el que comparten todo un día, para los ajustes.
Y para eso es necesario salir a la carretera y posteriormente volver al taller, para mejorar la adaptación. “Es como el sastre, va y se lo prueba, ahí la desconfianza se va quitando porque el cliente ve in situ como puede conducir”, asegura, añadiendo, que este tipo de conductores conducen con más seguridad que la media.