Un preparacionista asegura que anunciar la necesidad de un kit de emergencia "responde a intereses de la Agenda 2030"

Manuel Cámara reconoce que todos debemos estar alerta ante cualquier desastre natural

La Unión Europea recomienda un kit de supervivencia

La Unión Europea recomienda un kit de supervivencia

Javier Benítez

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

La Comisión Europea ha propuesto recientemente que los ciudadanos de la Unión Europea dispongan un kit de emergencia que les permita subsistir al menos 72 horas sin ayuda externa. Esta medida busca preparar a la población ante posibles crisis como desastres naturales debido al cambio climático, ciberataques o incluso conflictos armados.

Según las directrices de la Unión Europea, un kit de supervivencia básico debe incluir; agua potable, aproximadamente 20 litros por persona, alimentos no perecederos: productos que no requieren refrigeración ni cocción eléctrica. Medicamentos esenciales: tanto recetados como de uso común. Fuentes de energía alterativas: baterías, linternas y radio a pilas. Documentación importante: identificaciones, seguros y otros documentos esenciales, ropa de abrigo, entre otros artículos de primera necesidad.

OPINIONES DE LOS ESPECIALISTAS

Por Herrera en COPE Gran Canaria pasó un preparacionista, se trata de un colectivo social que se preparan para ser autosuficientes y son especialistas en analizar situaciones de desastre o catástrofes para poder sobrevivir a ella.

Manuel Cámara, autor de varios libros sobre el asunto, enfatiza la importancia de contar siempre con un kit de supervivencia y adquirir conocimientos que nos permitan “reconocer nuestra vulnerabilidad”. Destaca que, aunque es adecuado seguir este tipo de recomendaciones, “lo más crucial es disponer de suministros médicos”


Cámara considera que sería “exagerado” invertir en un búnker o habitación del pánico, sugiriendo, en su lugar, establecer puntos de encuentros en zonas elevadas en caso de tsunami o alejadas de cualquier peligro en caso de terremoto. Manuel también señala que las recomendaciones de la Unión Europea pueden estar motivadas “por intereses relacionados con la Agenda 2030” con relación a uno de los motivos que señala la Unión como posible desastre.

Debate público

La propuesta de la Unión Europea ha generado un debate en la opinión pública. Algunos expertos cuestionan la efectividad de un kit de 72 horas en situaciones de guerra, argumentando que es más importante prevenir conflictos que prepararse para ellos. Otros consideran que estas medidas son una llamada de atención para que países como España reconozcan su vulnerabilidad y mejoren su preparación ante emergencias.

En cualquier caso, la recomendación de la UE, subraya la importancia de la preparación individual y comunitaria para afrontar posibles crisis, resaltando la necesidad de una cultura de prevención y resiliencia en la sociedad

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

Programas

Últimos audios

Último boletín

09:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN