INMIGRACIÓN
El capitán marítimo de Tenerife explica en COPE cómo se realiza el rescate de un cayuco en mitad del océano
Cinco fallecidos y 68 supervivientes han sido rescatados por un crucero que se dirigía a Canarias

Entrevista a José Antonio Conde, capitán marítimo de Tenerife
“El crucero venía desde Cabo Verde, hacía una escala en Tenerife y luego seguía su destino a Lisboa. Como es normal, trae pasajeros a bordo que han pagado su billete y ahora también están las personas rescatadas; con las medidas de seguridad y de protección que se toman en el barco. Mañana desembarcarán del buque y se les tratará como lo hacen con el resto de migrantes, cuando son rescatadas en aguas de Canarias”, añade.
Se trata de la primera vez que ocurre en Canarias un rescate de estas características y tan lejos de las islas. Algo que también ha destacado José Antonio Conde, en nuestros micrófonos.
“Nosotros tenemos una zona destinada por la Organización Marítima Internacional de Búsqueda y Rescate, de un millón de metros cuadrados, el doble del territorio nacional. Eso tiene un problema añadido, y es que tenemos la responsabilidad del rescate en zonas muy alejadas de Canarias: a 800 kilómetros y esto dificulta enormemente nuestras capacidades. Nos complica la actuación, la norma nos permite usar nuestros barcos”, expone.
Un rescate complicado: “El entorno es muy hostil y están muy cansados”
“
Contenidos relacionados
- Un crucero rescata un cayuco con 5 muertos y 68 supervivientes en aguas cercanas a Canarias
Temas relacionados
Escucha en directo

COPE MÁS TENERIFE

COPE TENERIFE

Lo último
Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Último boletín
17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN
