El jurado declara culpable a José Reñones de matar a su mujer y a su hija de once meses en Liaño de Villaescusa

La Fiscalía mantiene para él la petición de prisión permanente revisable

El acusado durante el juicio por matar a su pareja y bebé en Liaño de Villaescusa.

Europa Press

El acusado durante el juicio por matar a su pareja y bebé en Liaño de Villaescusa.

María GutiérrezAgencia EFE

Santander - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El jurado ha declarado por unanimidad culpable al acusado de matar, en diciembre de 2021, a su mujer y al bebé de ambos, de once meses, en la localidad cántabra de Liaño de Villaescusa, para el que la Fiscalía ha mantenido su solicitud de prisión permanente revisable.

El jurado, que ha deliberado durante cerca de seis horas y ha respondido por unanimidad a todas las cuestiones, ha concluido, tras ocho días de juicio en la Audiencia de Cantabria, que José Reñones mató a su pareja y a su bebé, ambos en situación de indefensión, en un acto "de dominación machista".

Los miembros del jurado consideran que el acusado atacó "por sorpresa" a Eva Jaular y, además de apuñarla, le infligió "un dolor añadido al golpearla brutalmente".

Entienden también, como sostuvieron los forenses en sus informes y en las declaraciones, que Reñones cometió estos hechos "en plenas facultades".

"no aceptaba su decisión de poner fin a la convivencia"

En base a los informes periciales, el jurado concluye que el acusado atacó "por sorpresa" a Eva, que "se pensaba que él estaba preso" y "no pudo hacer nada por defenderse al llevar en brazos a la niña junto con la bolsa de sus enseres", agrediendo a ambas "violentamente" y asfixiando al bebé.

Añade el jurado que, sabiendo que la mujer "seguía viva y para aumentar su dolor", la golpeó "brutalmente" con puñetazos y patadas, como reflejan los informes forenses, al tiempo que le clavó un arma blanca en distintas partes del cuerpo, produciéndole dos de las puñaladas una laceración pulmonar y un shock hipovolémico que causaron su muerte.

Considera, atendiendo a los audios reproducidos durante el juicio, que el acusado había mantenido sobre la mujer y el bebé "un comportamiento autoritario y despreciativo", por lo que entiende que la mató en "un acto de dominación machista, ya que no aceptaba su decisión de poner fin a la convivencia".

El jurado no cree que deba concederse a Reñones la suspensión de la ejecución de las penas privativas de libertad o que se le imponga o proponga el indulto total o parcial.

de aplicarse sería la primera prisión permanente revisable en cantabria

Ahora, será la magistrada Paz Aldecoa, presidenta del tribunal del jurado, la encargada de imponerle la condena a José Reñones. Tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares y popular solicitan como castigo la prisión permanente revisable y otros 26 años de cárcel. De aceptarse esta petición, Reñones se convertiría en el primer condenado a la mayor pena que recoge el Código Penal en este momento en nuestro país.

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN