¡VITA te llama! El nuevo asistente virtual que revolucionará las donaciones de sangre en Cantabria

El Banco de Sangre y Tejidos estrena un asistente virtual telefónico para recordar citas y captar más donantes de sangre y plasma. Llega VITA para que no olvides tu cita con la solidaridad

VITA
00:00

Cristina Jimeno

Santander - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Si durante la pandemia recibiste una llamada de Jano para gestionar tu vacunación contra la COVID-19, ahora toca conocer a VITA. Este nuevo asistente virtual del Banco de Sangre de Cantabria llega con una misión clave: impulsar las donaciones de sangre y, sobre todo, de plasma, donde la comunidad autónoma sigue teniendo déficit.

VITA ya ha empezado a realizar llamadas personalizadas a los donantes para recordarles sus citas, fomentar su compromiso y captar a nuevas personas dispuestas a sumarse a esta causa vital, según nos ha contado en COPE, Jose Luis Arroyo, director del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria 

¿Cómo funciona VITA? Un aliado tecnológico para salvar vidas

Este asistente virtual, basado en inteligencia artificial, se pondrá en contacto contigo si ya has donado en alguna ocasión, para recordarte que ha pasado un tiempo desde tu última donación y animarte a repetir la experiencia. También podría llamarte si llevas mucho tiempo sin donar, proponiéndote una nueva cita de forma voluntaria, como siempre, apuntaba el doctor.

VITA realizará sus llamadas desde el número 842 84 20 10, y en los teléfonos inteligentes aparecerá identificada como procedente del Banco de Sangre o de la Hermandad de Donantes de Sangre.

El gran reto: aumentar las donaciones de plasma

Campaña Donación Plasma

Campaña Donación Plasma

Aunque Cantabria ha superado la media nacional en donaciones de sangre, con un 37,8 por cada 1.000 habitantes, la situación con el plasma es muy distinta. Actualmente, solo se cubre el 35% de la demanda, lo que obliga a comprarlo a laboratorios farmacéuticos.

El plasma es esencial para fabricar medicamentos utilizados en tratamientos avanzados y ensayos clínicos en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Sin embargo, su donación es menos frecuente, en parte porque el proceso dura unos 50 minutos, frente a los 10 de una donación de sangre convencional.

Lo positivo es que, a diferencia de la sangre, el plasma puede donarse cada 15 días. Además, es posible alternar ambos tipos de donación para contribuir a salvar más vidas sin que esto suponga una limitación para los donantes.

Más facilidad y compromiso con la donación

VITA también ayudará a gestionar cancelaciones y reprogramaciones de citas, reduciendo las vacantes y optimizando los recursos disponibles. Esta innovación tecnológica forma parte del compromiso del Banco de Sangre de Cantabria y la Hermandad de Donantes para facilitar el proceso a los ciudadanos y garantizar que ningún paciente se quede sin la sangre o el plasma que necesita.

Si recibes una llamada de VITA, ya sabes de qué se trata: un recordatorio amable para que tu gesto solidario siga marcando la diferencia.

¡Tu donación salva vidas! 

Programas

Último boletín

05:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN