aranceles
Juan Fran San José de Extrual advierte que los aranceles de EE. UU. afectarán al aluminio y al empleo
La imposición de un 25% de aranceles a la importación de aluminio en EEUU, anunciada por Donald Trump, ha generado incertidumbre en el sector
![Extrual](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/11/67ab4aebcb9e5.jpeg)
Albacete - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los recientes anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la imposición de un 25% de aranceles sobre la importación de aluminio, han generado gran incertidumbre en el sector industrial global, incluyendo a España. En particular, empresas como Extrual, dedicada a la producción y comercialización de aluminio, podrían verse afectadas por estas nuevas medidas. Para conocer cómo este cambio podría impactar el mercado, hablamos con Juan Fran San José, consejero delegado de Extrual, quien compartió sus perspectivas sobre la situación.
Las posibles consecuencias en el sector de la extrusión en España
"Está claro que, si esto llega a ocurrir, afectaría negativamente al sector de la extrusión en España, con una bajada de la actividad y un posible aumento de precios"
Consejero delegado de Extrual
"Sí, tenemos exportaciones directas a los Estados Unidos, y es muy pronto para valorar cómo se verá afectada nuestra actividad comercial con este país. Pero, lo que con toda seguridad puedo decir es que si esto ocurre, la actividad comercial se verá negativamente afectada".
El consejero delegado resalta que uno de los efectos inmediatos que se anticipa es el aumento en los precios del aluminio, lo cual, según él, se puede dar por descontado en un escenario con aranceles elevados. "Este tipo de decisiones políticas siempre se ven reflejadas en el mercado de esta manera", añade.
El aumento de precios y sus implicaciones para los consumidores
Con respecto al impacto de estos aranceles en los precios del aluminio para los consumidores, San José no tiene dudas. "El aumento del precio es algo que debemos esperar. Esto es consecuencia directa de la subida de aranceles. Lo que esperamos es que esta situación, aunque compleja, se gestione con prudencia". Según el ejecutivo, las subidas de precios podrían afectar tanto a la industria como a los consumidores finales, pero la prioridad está en evaluar los escenarios posibles y sus consecuencias antes de tomar decisiones precipitadas.
La respuesta de la Unión Europea y la amenaza de represalias
Recientemente, Francia ha instado a la Comisión Europea a tomar represalias ante estos aranceles mediante la imposición de aranceles sobre productos estadounidenses. Ante esta posibilidad, Juan Fran San José prefiere mantener la calma. "Debemos tratar el tema con calma, evaluando los posibles escenarios y consecuencias, sin tomar represalias de inmediato, sino buscando soluciones para evitar un escenario hostil".
San José se muestra optimista respecto a la capacidad de la Unión Europea para manejar esta situación y evitar que los aranceles lleguen a implementarse. "Estoy convencido de que la Unión Europea sabrá cómo afrontar estas medidas para que no lleguen a materializarse", asegura.
El impacto en el empleo: una preocupación creciente
"Tendrá una traducción directa en la destrucción de empleo"
Consejero delegado de Extrual
Por último, el consejero delegado señala una preocupación fundamental: las consecuencias de estos aranceles podrían traducirse en una pérdida de empleo en las empresas más afectadas. "Si el mercado del aluminio se ve afectado por estos aranceles, seguro que tendrá una traducción directa en la destrucción de empleo en las empresas con alta exposición a las exportaciones hacia Estados Unidos", advierte San José.