Antonio Martínez, presidente de la DO Queso Manchego

Uno de nuestros alimentos más internacionales es el queso, nuestro queso con denominación de origen no falta en ninguna mesa, de hecho tratan de copiarlo en México y allí venden queso elaborado con leche de vaca como ‘tipo manchego’. Desde la Unión Europea se está peleando para que se respete el producto que “es único de la comarca de La Mancha”. Hablamos con el presidente de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen Queso Manchego, Antonio Martínez.

Decano del Colegio Notarial de CLM, Luis Fernández-Bravo

¿Por qué se renuncia a una herencia en Castilla-La Mancha?

Recibir una herencia no siempre es una bendición. En ocasiones es se puede convertir en un suplicio. Y es que las renuncias se han triplicado desde el inicio de la crisis económica. ¿Por qué se renuncia a una herencia en Castilla-La Mancha? Hoy se lo preguntamos al decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo.

Antonio Muñoz, de Muñoz Abogados

El proceso de reclamación de los gastos hipotecarios, notario, registro, gestoría y tasación, sigue exactamente igual

El Supremo decide que sea el cliente y no el banco el que debe pagar los gastos de hipotecas. Es el titular con el que desayunamos hace un par de días, pero resulta que es un poco engañoso y es que el Tribunal Supremo lo que ha dictaminado solamente es que son los clientes quienes deben pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Por lo tanto, el proceso de reclamación de los gastos hipotecarios, notario, registro, gestoría y tasación, sigue exactamente igual. Nos da todos los detalles Antonio Muñoz, de Muñoz Abogados.

María Santiago y Ana Belén Espartero

Fundación Secretariado Gitano

En el Día Mundial contra la Discriminación hablamos con la Fundación Secretariado Gitano y conocemos los muchos proyectos que tienen en marcha, muchos relacionados con el empleo. Nos visitan hoy la coordinadora provincial María Santiago y la orientadora laboral Ana Belén Espartero.

Gonzaga Huertas

FECIR, ATM y FETCAM han organizado este sábado en Criptana una jornada informativa sobre el ‘Cártel de Camiones’

FECIR, ATM y FETCAM han organizado este sábado en Criptana una jornada informativa sobre el ‘Cártel de Camiones’ y más concretamente sobre la sanción que la Unión Europea ha dictado contra la práctica colusoria que varias marcas llevaron cabo durante catorce años y que supuso un incremento de más de un 12% en el coste de los camiones adquiridos entre enero de 1997 y enero de 2011. Unas indemnizaciones para los transportistas que pueden alcanzar los 10.000 euros por camión afectado. Nos da más detalles Gonzaga Huertas, miembro de las asociaciones de transportes de la región.

Conchi Escribano y Ana Martínez

“Entreparques” pone en marcha un programa de igualdad y prevención de la violencia de género en centros escolares

La Asociación Cabañeros y Montes Norte “Entreparques” ha puesto en marcha un programa de igualdad y prevención de la violencia de género en centros escolares, un programa que mañana hace parada en Porzuna y en el que también se abordará el uso de las nuevas tecnologías y la prevención del acoso y el ciberacoso. Hablamos con Conchi Escribano, técnico de proyectos de “Entreparques” y Ana Martínez, integradora social y experta en igualdad de género de Asexórate

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Asociación Española del Síndrome Uña-Rótula

28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras, y nos visita un ciudadrealeño, Eduardo Prada, que ha puesto en marcha la Asociación Española del Síndrome Uña-Rótula, una enfermedad rara que hoy vamos a conocer un poquito más de la mano del propio Eduardo y de Adriana García que también es miembro de la asociación y madre de un niño afectado por este síndrome.

Carlos Espinar

Cardiopatías felinas

Al igual que en el resto de especies, los gatos sufren de enfermedades cardíacas. Eso sí, su estilo de vida tranquilo tiende a ocultar una sintomatología que sería evidente en animales más activos. Hoy aprendemos en qué nos debemos fijar y en cómo tratar las cardiopatías felinas con el veterinario Carlos Espinar.

Carlos Rodríguez es su director

Cabañeros, mucho más que un parque nacional: un lugar único en el mundo

Esta semana se conmemora el Día Mundial de la Naturaleza y hoy queremos conocer un poquito una de las joyas que tenemos aquí en la provincia, hablamos del Parque Nacional de Cabañeros. Pero Cabañeros es mucho más que un parque nacional: es un lugar único en el mundo. Porque aquí sobrevive intacto el gran bosque mediterráneo de Europa. Hablamos con su director, Carlos Rodríguez.

Juan José Jiménez, subdelegado del Gobierno en la provincia

¿Le ha pedido el Ayuntamiento de la capital al Gobierno de España esos 20 millones con los que ya cuenta para la segunda ronda? ¿En qué situación se encuentra la N430? ¿Cómo es la situación actual en cuanto a delincuencia en la provincia? Estas preguntas nos las contesta hoy nuestro invitado, el subdelegado del Gobierno, Juan José Jiménez Prieto.

Hablamos con su director artístico Francisco Antonio Moya

La Orquesta Filarmónica de La Mancha cumple 10 años

La Orquesta Filarmónica de La Mancha cumple 10 años y lo hace programando un concierto conmemorativo para el próximo 17 de marzo. Hablamos con el director artístico de la Orquesta Francisco Antonio Moya.

José Manuel Risoto, portavoz de la Policía Nacional

Detenidas dos personas en Ciudad Real por dar televisión de pago a unos 3.000 "clientes"

La piratería en el mundo del fútbol está a la orden del día. Una lucha que no cesa y que anoche nos dejaba un teletipo de última hora. Agentes de la Policía Nacional desarticulaban en Ciudad Real una red de distribución ilícita de televisión de pago y detenían a dos hermanos que daban televisión de pago a unos 3.000 “clientes”. Detallamos esta operación con el portavoz de la Policía Nacional de Ciudad Real José Manuel Risoto.

Gonzalo Fernández de Sevilla, historiador

Semana Santa de Villanueva de los Infantes

Seguimos contando los días que quedan para el Domingo de Ramos y hoy en Cope nos detenemos en una Semana Santa única, por su belleza, por su sentimiento y por el insuperable atractivo patrimonial que envuelve cada acorde, cada paso, cada mirada. Hablamos de la Semana Santa de Villanueva de los Infantes con el historiador Gonzalo Fernández de Sevilla.

Patricia Mata es su responsable

Unidad de Deshabituación Tabáquica del Hospital General Universitario de Ciudad Real

El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica producida por el consumo de tabaco. Es la primera causa aislada de mortalidad prevenible, ocupa el cuarto lugar como factor de riesgo de enfermedad y está presente en 6 de las 8 principales causas de mortalidad en el mundo. Pero el tabaco se puede dejar y hoy les contamos cómo: a través de la unidad de deshabituación tabáquica del Hospital General Universitario de Ciudad Real cuya responsable es Patricia Mata.

Arturo Serrano, Asaja Ciudad Real

La sequía afecta a la producción de aceituna en la provincia

La campaña de la aceituna está tocando a su fin hoy queremos conocer cómo ha afectado la sequía a la producción y cómo ha sido la calidad de nuestra aceituna este año. Charlamos con Arturo Serrano, de Asaja Ciudad Real.

Isabel Arrieta

¿Miramos realmente la etiqueta cuando adquirimos un producto del supermercado? ¿Entendemos su significado?

El etiquetado es la carta de presentación de los alimentos. En él aparecen las características del producto para ayudarnos a adquirir el producto deseado y garantiza un alto nivel de protección al consumidor. Pero, ¿sabemos descifrar lo que pone? ¿Miramos realmente la etiqueta cuando adquirimos un producto del supermercado? Nos traduce hoy estas etiquetas la veterinaria Isabel Arrieta.

Programas

Último boletín

12:00H | 05 ABR 2025 | BOLETÍN